La Voz del Interior

Frutas sí, golosinas no

Ya son 20 las escuelas de la ciudad que ofrecen a los alumnos meriendas saludables. Pero lo mejor está por venir: ¡quieren que sean 500!

- Natalia García ngarcia@lavozdelin­terior.com.ar

Los alfajores dejaron de ser los protagonis­tas en las meriendas en los recreos de los chicos de al menos 20 escuelas de la ciudad de Córdoba, donde ya se pusieron en marcha cantinas saludables. En su lugar, los quioscos ahora ofrecen con mayor entusiasmo cereales, frutas frescas y secas, yogures y jugos naturales, entre otros alimentos.

La ordenanza municipal 12.256 prevé la implementa­ción de cantinas saludables en todas las escuelas de la ciudad de Córdoba, municipale­s, provincial­es y privadas, basadas en las guías de alimentos y bebidas saludables que elaboraron el año pasado los equipos técnicos de la Secretaría de Salud. La intención del municipio es terminar el ciclo lectivo con quioscos saludables en marcha en todos los establecim­ientos, que son alrededor de 500.

Gabriel Acevedo, secretario de Salud de la Municipali­dad de Córdoba, dijo que ya se han adecuado las escuelas municipale­s de barrios Santa Cecilia, Arturo Illia, Las Palmas, Mercantil, Quintas de Argüello, Centro América y Cabildo, además de institucio­nes privadas como la Academia Argüello, el colegio Castel Franco y San Pedro Apóstol. “Hay una lista de otras 20 escuelas de la zona noroeste que firmarán el acta compromiso en marzo”, indicó Acevedo.

“Son muchas más las que tienen sus quioscos saludables de hecho. Pero lo que no hemos hecho aún es la visita para la firma del acta compromiso. Nuestro objetivo es sumar entre 20 y 30 escuelas privadas y un número similar de públicas por mes”, aseguró.

De qué se trata

En la reglamenta­ción de la ordenanza, se acordó no prohibir la venta de ningún alimento, pero sí promociona­r algunos y desalentar otros. “Fundamenta­lmente, se promueve el consumo de frutas frescas y secas, cereales, galletas simples, lácteos como yogur y leche, y jugos de fruta naturales, entre otros”, explicó el secretario de Salud municipal.

Aclaró que no se trata de una dieta para bajar de peso sino de ofrecer comidas saludables y que los niños completen los requerimie­ntos nutriciona­les con una alimentaci­ón sana y variada. Además, se alienta el consumo de agua en lugar del de bebidas azucaradas. Los quioscos aún venden gaseosas y jugos, aunque no están a la vista de los chicos.

Lo que cada establecim­iento escolar ofrece depende del tipo de quiosco: están desde los simples que no tienen heladera, por ejemplo, hasta los que tienen posibilida­d de producir alimentos. En todos se han instalado carteles de concientiz­ación y promoción de la alimentaci­ón saludable.

La idea, además, es sumar a las familias a la iniciativa, con encuentros y talleres para concientiz­ar sobre la temática.

Etapa de control

Acevedo dijo que por ahora no han encontrado resistenci­a en las escuelas ni en los dueños y concesiona­rios de los quioscos. Por el contrario, “tienen buena receptivid­ad. Se han sumado muy bien, participan­do de las reuniones y con ideas y aportes”.

Aunque la ordenanza prevé multas de hasta tres mil pesos para los infractore­s, Acevedo dijo que pretender hacer cumplir la ordenanza de manera compulsiva no da resultados. “Se consigue con consenso y sensibiliz­ación de los actores”, indicó, y agregó que “en el segundo semestre del año se comenzará con la categoriza­ción de los quioscos y cantinas y con el control, en conjunto con el área de Calidad Alimentari­a”.

 ?? (ANTONIO CARRIZO) ?? No más chicles. En la escuela municipal Arturo Illia, los chicos ya pueden elegir alimentos saludables.
(ANTONIO CARRIZO) No más chicles. En la escuela municipal Arturo Illia, los chicos ya pueden elegir alimentos saludables.
 ?? (ANTONIO CARRIZO) ?? En el recreo. La cantina de la escuela municipal Arturo Illia hace ya un tiempo que incorporó alimentos saludables para los chicos.
(ANTONIO CARRIZO) En el recreo. La cantina de la escuela municipal Arturo Illia hace ya un tiempo que incorporó alimentos saludables para los chicos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina