La Voz del Interior

Investigan si había una mesa de dinero en el departamen­to de Nueva Córdoba

Tras un informe de la Afip, el fiscal Rubén Caro giró esa parte de la causa a la Justicia federal. Se advierte un importante crecimient­o patrimonia­l de Guido Romagnoli. Siguen buscando a los dos prófugos y el dinero no aparece. Apuntan a que varios de lo

- Juan Federico jfederico@lavozdelin­terior.com.ar

El cruento tiroteo en Nueva Córdoba ya tiene dos investigac­iones penales paralelas: en las últimas horas, el fiscal provincial Rubén Caro, quien investiga el millonario robo y el homicidio de un policía, giró parte del expediente a la Justicia federal, ante la sospecha de que la víctima del asalto pudo haber lavado dinero.

La resolución judicial fue tomada luego de que la Administra­ción Federal de Ingresos Públicos (Afip) acercó al fiscal un informe reservado en el que alertaba sobre un llamativo crecimient­o patrimonia­l de Guido Romagnoli (32) en los últimos años.

Al declarar la semana pasada como víctima del conmociona­nte asalto que ocurrió en un edificio de Rondeau 84, el joven, quien dijo ser administra­dor de consorcios, aseguró que los delincuent­es le llevaron 300 mil pesos en efectivo y 2.300.000 pesos en cheques, cuyos titulares aseguró no recordar.

Luego de analizar el informe presentado por la Afip, el fiscal Caro ordenó ayer remitir a la Justicia federal los antecedent­es para que se investigue una presunta actividad financiera ilegal en el departamen­to 7A de ese edificio, donde Romagnoli vive con su pareja, Melisa Sosa.

El inmueble se conecta por una escalera interior con el 8A. Ambos domicilios son ocupados por Romagnoli y por Sosa, donde viven y también, según se investiga, habrían montado la supuesta financiera.

Fue allí donde en la medianoche del jueves 15 de febrero irrumpiero­n cinco delincuent­es armados y con los rostros semicubier­tos que tras el asalto desataron una balacera en el corazón de Nueva Córdoba. El enfrentami­ento dejó tres muertos: el policía Franco Ferraro (29) y los delincuent­es Ricardo Serravalle (54) y Rolando Ricardo “Ciego” Hidalgo (62).

De acuerdo con los informes oficiales de Policía Judicial, sería Serravalle quien asesinó a balazos al agente policial que se desempeñab­a en la división Motos de la Policía y que llegó al lugar sólo de casualidad, ya que había sido convocado para un operativo por picadas callejeras en el parque Sarmiento.

Aunque el dato de que los delincuent­es habían ido a robar una financiera ilegal comenzó a surgir con fuerza desde un primer momento, hasta ayer nadie en la Justicia federal había iniciado una investigac­ión de oficio.

Ahora, esta pesquisa por presunto lavado de dinero llegará al juzgado federal de turno, el número 1, a cargo de Ricardo Bustos Fierro. La investigac­ión recaerá en el fiscal federal Enrique Senestrari.

De acuerdo con fuentes que siguen bien de cerca el caso, se sospecha que entre los cheques robados figuran varios a nombre de distintos gremios, además de otros que involucrar­ían a reconocida­s personalid­ades de Córdoba.

Esto ya hace dudar a los investigad­ores sobre si el real motivo del asalto fueron, acaso, esos cheques, que junto al dinero aún no apareciero­n.

¿Para qué sirve robar cheques que rápidament­e los damnificad­os pueden dejar inutilizab­les? ¿Se los buscó para extorsiona­r a alguien? Las dudas flotan entre las piezas de un fenomenal rompecabez­as criminal que todavía no se puede terminar de armar.

La causa por el asalto

El caso ya tiene tres detenidos. El ladrón Diego Alberto Tremarchi (32) fue capturado el mismo día del atraco, a varias cuadras de Rondeau 84, luego de ser baleado en una pierna cuando escapaba.

Días después, cayó presa la tía abuela de Tremarchi, Teresa Mitre (69), quien era empleada doméstica de Romagnoli, por lo que se sospecha que pudo haber aportado datos sensibles sobre el domicilio.

Para ello, se tiene en cuenta que los delincuent­es no forzaron ninguna abertura, para ingresar tanto en el edificio como en el departa- mento 8A, que fue el que utilizaron para entrar y luego bajar al 7A.

El viernes pasado fue detenido Miguel Ángel Mitre (65), quien es hermano de Teresa y está sospechado de haberse comunicado por teléfono y personalme­nte con los delincuent­es en las horas inmediatas al asalto.

Al mismo tiempo, continúa la búsqueda de dos delincuent­es que fueron filmados el día de la balacera: Ariel Eduardo Gramajo (45) y Ariel Rodríguez Murúa (43), prófugos desde entonces.

Pese a que el primero amagó con entregarse a través de su abogado, hasta ahora no hubo respuestas positivas en ese sentido.

Los investigad­ores allanan de manera periódica los domicilios de familiares de los dos buscados, lo que genera una importante presión psicológic­a sobre ellos.

Al mismo tiempo, en la causa se sospecha que fue Gramajo el que se llevó la mochila con el dinero y los cheques robados.

LOS INVESTIGAD­ORES APUESTAN A LA PRESIÓN PSICOLÓGIC­A PARA INTENTAR QUE LOS DELINCUENT­ES PRÓFUGOS APAREZCAN. PARA ESO, ESTÁN CERCANDO A SUS FAMILIARES.

 ?? (DARÍO GALIANO / ARCHIVO) ?? Reconstruc­ción. La Justicia provincial solicitó el helicópter­o policial para sacar fotos de la escena del trágico asalto.
(DARÍO GALIANO / ARCHIVO) Reconstruc­ción. La Justicia provincial solicitó el helicópter­o policial para sacar fotos de la escena del trágico asalto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina