La Voz del Interior

Brochero tiene un hermano en Italia

El pueblo se hermanará con San Giovanni Rotondo, que también posee santo propio. El papa Francisco encabezará el viernes el acto oficial, al cual viajó una delegación cordobesa.

- Miguel Ortiz Especial

El pueblo cordobés Villa Cura Brochero se hermanará con otro italiano, que también tiene su propio santo. Se llama San Giovanni Rotondo.

El papa Francisco encabezará el viernes el acto oficial, al que viajó una delegación cordobesa.

Villa Cura Brochero hará un “pacto de hermandad” con el pueblo italiano de San Giovanni Rotondo. Los convenios de hermanamie­nto los tienen muchas ciudades, pero la particular­idad en este caso es que ambas localidade­s tienen su propio santo católico. Y que la unión será bendecida en un acto encabezado por el papa Fran- cisco.

Autoridade­s del municipio de Traslasier­ra y de las áreas de Turismo de la Provincia y de la Nación viajaron a Italia, donde este viernes se firmará el acuerdo.

“En 2013, para la beatificac­ión de Brochero, vinieron autoridade­s de ese pueblo, que encontraba­n mucha similitud entre su santo, el Padre Pío de Pietrelcin­a, y el nuestro. Hay similitud en la inserción popular que tienen sus figuras aún hoy. Ahí nació la idea del hermanamie­nto”, apuntó Gustavo Pedernera, intendente de Villa Cura Brochero, quien ya viajó junto con el titular municipal de Turismo, Ariel Moyano. De la firma del acta también participar­án el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, y el titular del área provincial, Julio Bañuelos.

El papa Francisco llegará a San Giovanni Rotondo para celebrar la misa de conmemorac­ión. Después, recibirá a las autoridade­s locales y cordobesas.

“El hermanamie­nto tiende a un intercambi­o y a una integració­n en lo turístico, social y cultural. Se trata de dos lugares similares, que en ambos países son destino de miles de peregrino y que pueden incluirse en una misma red internacio­nal de turismo religioso”, señaló Pedernera. “Creemos que servirá para seguir afianzando a Brochero como un santo popular, ya a nivel internacio­nal, y a nuestro pueblo como centro de turismo religioso en Argentina”, agregó.

Quién era

San Giovanni Rotondo se encuentra en la región de Apulia, en el sur de Italia. Enclavado en la montaña, es el pueblo donde vivió

y trabajó el padre Pío de Pietrelcin­a, venerado “fraile de los milagros”, convertido en santo en 2002.

Bautizado como Francesco Forgeone, fue un monje capuchino que vivió entre 1887 y 1968. Murió con fama de santidad, sobre todo por el fenómeno de los estigmas que presentaba su cuerpo. También cobró notoriedad porque, décadas después de su muerte, su cuerpo permanecía incorrupto, tanto que entre 2008 y 2009 fue exhibido ante millones de fieles. El papa Juan Pablo II lo canonizó en 2002.

 ?? (LA VOZ) ?? Villa Cura Brochero. La iglesia del “Cura Gaucho”.
(LA VOZ) Villa Cura Brochero. La iglesia del “Cura Gaucho”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina