La Voz del Interior

Inaplicabl­e en casi todo el interior

-

En pocos pueblos y ciudades de la provincia será aplicable la resolución del Ersep que impide a los municipios cobrar tasas en las boletas de agua y cloacas. La medida parece apuntar más a la Capital que al interior cordobés.

A diferencia de la energía, los servicios de agua y saneamient­o son prestados, en la mayoría de los pueblos y ciudades, por los propios municipios o concesiona­dos por estos a cooperativ­as locales.

La electricid­ad, en cambio, está en manos de Epec o de contratos que en todos los casos refrendó la Provincia con cooperativ­as, y por lo tanto con regulación del Ersep.

Desde el ente regulador se admitía ayer que su resolución sobre agua no resultará obligatori­a para la mayoría de las localidade­s. Sólo con algunas decenas de cooperativ­as tiene contratos la Provincia. En el resto, son los municipios los que fijan los contratos y las tarifas, a través de sus ordenanzas.

Sólo en la ciudad de Córdoba opera una empresa privada.

Un repaso por las seis mayores ciudades del interior resume el panorama. En Río Cuarto, los servicios de agua y cloacas son prestados por un ente municipal. En Villa María estaban a cargo de una cooperativ­a, pero el municipio acaba de tomar el control por su cuenta. En Carlos Paz, el Gobierno local decidió municipali­zar el servicio que presta una cooperativ­a local y esa decisión se discute ahora en la Justicia. En San Francisco es una empresa municipal la prestatari­a. En Alta Gracia y Río Tercero, ambos municipios concesiona­n esos servicios a cooperativ­as.

En todas, los municipios cobran tasas sobre el agua.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina