La Voz del Interior

La misma estrategia que aplicaron en 2016

-

Ya en 2016, los intendente­s y jefes comunales del PRO habían adoptado una posición más conciliado­ra que el intendente de la ciudad de Córdoba, Ramón Mestre, en la discusión con el Gobierno provincial por la coparticip­ación.

En octubre de ese año, la Comupro se diferenció de sus pares radicales que estaban encolumnad­os detrás de Mestre y que amenazaban con trasladar los reclamos a la Justicia.

En la Comupro recordaron que esa situación provocó el enojo del intendente capitalino.

Pero, finalmente, la opción dialoguist­a del PRO se impuso en la alianza Cambiemos y todos los intendente­s terminaron acordando con la Provincia la distribuci­ón de más recursos.

Para destrabar el conflicto, la Provincia aceptó sumar unos 260 millones de pesos extras a lo que estaba previsto en el presupuest­o de ese año.

No obstante, los reclamos por las mejoras en la distribuci­ón de los recursos coparticip­ables continuaro­n en 2017 y se acentuaron con el Consenso Fiscal.

En la Comupro buscan repetir La cifra por coparticip­ar, dice la Municipali­dad de Córdoba.

Son los recursos que recibirá la Provincia por el acuerdo por el Fondo del Conurbano, de los provenient­es del revalúo impositivo, de los que se generan por la compensaci­ón nacional por la baja de fondos coparticip­ables y de los bonos nacionales que emitirá la Nación para las provincias. esa experienci­a mostrando una postura más moderada y en línea con la relación que mantiene el presidente, Mauricio Macri, con el gobernador, Juan Schiaretti.

Desde la Comunidad aseguran que la Nación apoya el reclamo de los intendente­s, pero no comparte la estrategia más confrontat­iva que utiliza Mestre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina