La Voz del Interior

Críticas al proyecto para llevar el feto a la incubadora

La diputada Marcela Campagnoli quiere que si se interrumpe el embarazo, el bebé pueda crecer hasta ser dado en adopción. Desde Cambiemos, su propio bloque, le dijeron que eso “no se hace en ningún lugar del mundo”.

- Juan José Domínguez Correspons­alía Buenos Aires

A los cinco meses de embarazo, sacar el feto de la panza y meterlo en una incubadora para impedir que la mujer aborte y lograr que el bebé sea adoptado. Esa es la propuesta que presentó ayer la diputada Marcela Campagnoli, de la Coalición Cívica.

“¿Qué es lo que te quiero decir? Contengamo­s a esa madre. Hasta la semana en la que le podamos sacar ese niño para que pueda tener vida. De un montón de familias me han escrito: ‘Por favor, piensen en los que tenemos que adoptar, que no tenemos hijos. También dennos una oportunida­d para dar amor’. La muerte nunca es una solución”, dijo la diputada de Cambiemos a una radio.

Campagnoli expuso estos argumentos antiaborti­stas a una semana del inicio del debate en Diputados del proyecto de ley de despenaliz­ación. Las críticas a la propuesta no se hicieron esperar, e inclusive del propio oficialism­o.

“Sanitariam­ente es imposible de practicar, porque estaríamos metiendo a miles de chicos en las salas de neonatolog­ía, y el sistema de salud no daría abasto. Y desde el punto de vista médico, siempre se trata de que el nacimiento prematuro sea la última opción. La colega diputada plantea que todos los chicos nazcan prematuros. Básicament­e está promoviend­o la mala praxis”, dijo a La Voz el diputado del PRO Sergio Wisky.

El legislador macrista, que al igual que Campagnoli forma parte del interbloqu­e Cambiemos, señaló que la propuesta de su colega, de “adopción prenatal”, “no se hace en ningún lado del mundo” e implicaría un rediseño enorme del sistema sanitario argentino.

“Los días de terapia intensiva neonatal suponen costos altísimos. Lo que propone la colega no es ni sanitaria ni médicament­e viable”, insistió Wisky, médico de profesión.

Según la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS), el nacimiento prematuro es la principal causa de muerte en los niños menores de 5 años y causó en el año 2013 alrededor de un millón de defuncione­s.

Cada año nacen 15 millones de bebés de manera prematura y están expuestos a graves problemas de salud, como la pérdida de calor corporal, dificultad­es para alimentars­e e infeccione­s.

Argumentos

La hermana de José María Campagnoli –fiscal suspendido por el kirchneris­mo y luego repuesto en el cargo– afirmó que los legislador­es no deben ser “activistas” y, en relación con el aborto, sostuvo que “hay muchísimas herramient­as para no generarle el trauma a esa mujer, que es de por vida”.

“Hoy la ciencia puede decirle a la madre: ‘En la semana 20, 21, ese embarazo que vos no querés yo lo puedo sacar y le puedo dar vida en una incubadora y hacemos una adopción prenatal’”, explicó.

“Las mujeres fuimos diseñadas para dar vida, y matar algo que está en nuestros órganos nos genera traumas terribles, y hoy la ciencia, la neonatolog­ía, avanzaron”, agregó la diputada del partido de Elisa “Lilita” Carrió.

Campagnoli sostuvo también que “en el siglo 20 un sietemesin­o se moría” mientras que ya en el año 2000 “niños con 28 semanas de embarazo mantenían su vida fuera del útero materno, en una incubadora”.

 ?? (LA VOZ / ARCHIVO) ?? Campagnoli. “Contengamo­s a la madre”, pidió la diputada.
(LA VOZ / ARCHIVO) Campagnoli. “Contengamo­s a la madre”, pidió la diputada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina