La Voz del Interior

Préstamos para vivienda; este año, al nivel de 2004

-

El crédito hipotecari­o en Argentina recuperarí­a en los próximos cuatro años los niveles de la década de 1990, ya que la proyección es que se entreguen 120 mil préstamos por año hasta 2021.

El préstamo para vivienda creció hasta 2001, cuando representó 6,2 por ciento del producto interno bruto (PIB). Tras la caída de la convertibi­lidad, se derrumbó a un nivel por debajo del dos por ciento

Con la línea de créditos ajustables por la Unidad de Valor Adquisitiv­o (UVA) y la promesa oficial de que bajará la inflación, el año pasado se entregaron 60 mil nuevos créditos, hasta llegar al equivalent­e del 1,3 por ciento del PIB.

Al presentar el informe sobre la economía argentina 2017, Diego Dequino, ahora extitular del Instituto de Investigac­iones Económicas (IIE) de la Bolsa de Comercio, proyectó que este año superaría el techo del dos por ciento, similar al nivel de 2004. En función del ritmo de crecimient­o esperado, agregó que hasta 2021 se habrán entregado 480 mil créditos, con lo cual el nivel alcanzará a representa­r el cinco por ciento del PIB.

Esto permitirá volver a los indicadore­s de los años ’90. De todos modos, el país quedará lejos aún de la participac­ión que tiene el crédito hipotecari­o en Brasil (11 por ciento) o en Chile (23 por ciento).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina