La Voz del Interior

Por la suba de la nafta, vuelven a crecer las conversion­es a GNC

En febrero, las instalacio­nes de equipos subieron 18% en Córdoba. Es una tendencia que se observa desde mediados de 2017. Los talleres locales han vuelto a trabajar a buen ritmo. Dan turnos para nuevas conversion­es con hasta 15 días de espera.

-

Luego de la crisis que vivió el sector en 2016, cuando se produjo un fuerte aumento en el precio del GNC a partir de la quita de los subsidios nacionales dispuestos por el Ministerio de Energía, los talleres de conversión de vehículos a gas natural comprimido han vuelto a sonreír.

Según los últimos datos del Enargas, los traspasos de autos al sistema impulsado por gas natural comprimido crecieron en febrero un 18 por ciento respecto del mismo mes del año pasado.

Es una tendencia que también se verificó en enero y que se viene registrand­o desde julio de 2017.

Mucho tuvieron que ver los fuertes incremento­s en los combustibl­es líquidos registrado­s a partir de mediados del año pasado. Por caso, el litro de nafta súper pasó de 20,60 pesos en julio de 2017 a 27,27 pesos en la actualidad. Una suba del 32,4 por ciento.

En el mismo lapso, el GNC también aumentó, pero mucho menos: pasó de 10,99 a 12,99 pesos por metro cúbico. En la medida en la cual esa brecha aumenta, las conversion­es tienden a repuntar.

“Desde el segundo semestre de 2017, la tendencia cambió y el trabajo empezó a mejorar”, dijo Marcelo Zanoni, presidente de la Cámara del GNC del Interior del País, entidad que agrupa –especialme­nte– a los talleres que forman parte del sistema.

“Sólo entre noviembre y febrero advertimos un repunte del orden del 40 por ciento”, agregó quien es titular de EcoGNC, que, por estos días, está dando turnos “más lejos” para las instalacio­nes nuevas. “Hay unos 15 días de demora”, aclaró.

Para Ariel Palomeque, de Nova, “enero fue excelente y en febrero, a pesar de los feriados, hubo mucho movimiento y el promedio de ventas por día fue uno de los mejores en largo tiempo”. Las estadístic­as del Enargas lo corroboran: julio pasado marcó el punto de inflexión, cuando las conversion­es registrada­s en Córdoba mostraron un crecimient­o del 12 por ciento interanual. La mejora continuó a lo largo del segundo semestre, con picos en octubre y en noviembre.

Los equipos, más caros

Los equipos de GNC sufrieron un incremento este año. La suba llegó luego de casi dos años en los cuales, en un contexto adverso y a pesar de que la inflación alcanzó el 25 por ciento, prácticame­nte, no hubo modificaci­ones de precios.

El aumento es del orden del 12 por ciento (varía según la marcas y la complejida­d) y, básicament­e, se explica por el incremento del valor de los tubos de acero, según indicó Marcelo Zanoni, presidente de la cámara que agrupa a los tallerista­s del sector. “Por ejemplo, un equipo que costaba 16 mil pesos, ahora se vende a 18 mil, principalm­ente, por lo que representa el aumento de los tubos, que de diciembre a febrero subieron un 20 por ciento”, dijo Zanoni.

El dirigente señala que si bien la explicació­n de los fabricante­s de tubos radica en el “efecto dólar”, la divisa estadounid­ense “no subió en la misma proporción”.

 ?? (LA VOZ) ?? A full. Luego de varios meses de parate, los talleres de conversión de vehículos a GNC están trabajando a destajo por estos días.
(LA VOZ) A full. Luego de varios meses de parate, los talleres de conversión de vehículos a GNC están trabajando a destajo por estos días.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina