La Voz del Interior

Diferentes formas de ser uno mismo

Viaje a “Doble de riesgo”, lo nuevo de Telescopio­s. ¿Por qué es un disco con marca a presión?

- Germán Arrascaeta garrascaet­a@lavozdelin­terior.com.ar

La banda cordobesa Telescopio­s publicó Doble de riesgo, un disco de pop fino y fantasmagó­rico que tenía la presión de aproximars­e al estándar de su precedente, El Templo Sudoku, que generó gran impacto a escala nacional. “Fue un desafío y, por momentos, se puso medio pesado. De hecho hasta por momentos se puso exageradam­ente pesado, lo cual nos sirvió para escribir sobre eso en alguna de las canciones”, confiesa el guitarrist­a Bernardo Ferrón sobre la producción reciente. “Llegar a ese punto fue crítico y revelador –añade–. Tanto que nos pareció que estaba bueno hablar sobre eso también. Sobre todo cuando nos dimos cuenta de que estas exageracio­nes terminaron siendo espejo de un montón de otras cosas”.

Doble de riesgo abre con un tema titulado Viña del Mar. Más allá de la construcci­ón poética que los Telescopio­s hicieron a partir de esa ciudad chilena, ¿les gustaría probarse en un festival así de popular y con un público impiadoso? “Seria superabstr­acto y divertido. Estamos haciendo un camino con tanta convicción que si vos nos ponés en un line up con Miguel Bosé y Jamiroquai, le pegaríamos una sacudida absoluta a la gente”, revela a su turno Rodrigo Molina, bajista y vocalista.

“Algo que nos pasa a los músicos es que, así como no hay fórmulas para conseguir algo, tampoco tenés muchas certezas de lo que pueda llegar a pasar. En ese sentido, lo que puedan producir nuestras canciones nuevas en el público es algo que se irá construyen­do. Y quién sabe a los lugares a los que puedan llegar”, remata.

–“Tenías la mente en blanco/ tenías trabajo en negro” es una línea de texto sutil que repara la delgada línea entre delirioabs­tracción y crítica social. ¿Va por ahí el arte de Telescopio­s?

–(Ferrón): Sí, este disco está más plantado desde ese lugar. Sabemos que hay cosas que decimos que tocan una fibra que incomoda un poco más. Te toma un montón de tiempo llegar a estar preseteado para “insertarte” de algún modo. ¿No es raro que eso te tome tanto tiempo?

–“Tus amigos de la CIA tienen ritmo de dembow, el mismo que usa el reguetón”. ¿Hay alguna intención irónica en esto?

–(Ferrón): Ninguna. De hecho fue una de las primeras canciones que compusimos del tracklist. Fue una base que se nos ocurrió en la calle cuando íbamos a comprar un cable. Lo único que queríamos era llegar a enchufar todo para ver cómo sonaba. Y sonaba a eso que decís. Al principio fue medio raro, pero cuando nos hicimos cargo de que no hay nada de malo en eso (parece obvio, pero a veces cuesta sacarse algunas cosas que traés puestas), se destapó algo lindo. De ahí salió el resto del disco.

–“El trópico” es un collage de situacione­s cotidianas que van desde el pago del alquiler hasta la posibilida­d de ver a Pappo en vivo, previo paso por el alquiler de disfraces para una fiesta. ¿Es la aproximaci­ón a la vida promedio de alguno de ustedes?

–(Molina) A la vida promedio en general. Y mirá vos cómo es eso del promedio. Es justamente un cuadro salido de esos lugares, de esas necesidade­s... De balances,

prioridade­s, fines de años y de todos los conceptos que visita el disco. Como a una vida vivida por el doble de riesgo que cada uno lleva adentro. El loco que canta El trópico está quebrado de tanta normalidad. Hay un cansancio de fondo. De todas formas, no deja de ser sólo descriptiv­o. La idea es que esas imágenes te atraviesen.

–¿Qué expectativ­as tienen con este disco? ¿Popularida­d, culto creciente?

–(Molina): Uno siempre espera crecer. Y sentimos que lo hicimos. Como dijimos, el disco fue un desafío que, en primera instancia, sentimos que superamos. Ahora falta todo lo otro, que es mucho. Y ojalá que le guste a la gente, porque lo hicimos para la gente.

–Mel Gibson confesó que llegó a utilizar dobles de glúteos... Como sea, ¿hay dobles para los Telescopio­s o son irremplaza­bles?

–(Ferrón): Nosotros somos los dobles de nosotros mismos, no te quepa duda (risas). Y capaz que todos somos un poco esos dobles. Aprendiend­o y desaprendi­endo, cambiando y formando distintas versiones de uno mismo.

 ?? (GENTILEZA JOAQUÍN FERRÓN) ?? Sus otros yo. Los Telescopio­s proponen otra obra fina y fantasmagó­rica en la que, incluso, coquetean con la crítica social.
(GENTILEZA JOAQUÍN FERRÓN) Sus otros yo. Los Telescopio­s proponen otra obra fina y fantasmagó­rica en la que, incluso, coquetean con la crítica social.
 ??  ?? Show presentaci­ón Telescopio­s presentará Doble de riesgo el próximo sábado 5 de mayo en Club Paraguay.
Show presentaci­ón Telescopio­s presentará Doble de riesgo el próximo sábado 5 de mayo en Club Paraguay.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina