La Voz del Interior

La hora de los inmortales

- Hgarcía@lavozdelin­terior.com.ar

Con la historia no se juega, en serio. Si Boca y River son grandes, podrían empezar por respetarse y así abandonar este impresenta­ble prólogo en el que se andan acusando mutuamente de conspiraci­ones y pases de facturas tan increíbles como interminab­les. Juegan a ser James Bond, pero parecen el Inspector de la Pantera Rosa. Los protagonis­tas gastan energías propias, en un campo dialéctico que no ofrece rédito de ningún tipo, y desperdici­an el tiempo de los hinchas, que sólo quieren saber cómo hará su cuadro para ganar. O en todo caso si este partido será histórico sólo porque se jugó dos veces y porque la popular salía mil pesos, o bien porque habrá jugadas que contengan más de dos pases seguidos. Una simple pretensión para un gran público. Algo que lo emparente a ese partido que figura entre el top cinco de los espectácul­os que se deben vivir.

Como fuera, nadie quiere ese estado de sospecha permanente sobre el otro que determinar­on los dirigentes de ambos equipos que establezca una relación directa con los protagonis­tas del juego de hoy. Nadie quiere ver un partido en el que los futbolista­s estén más preocupado­s por hacer una doble lectura de cada fallo de Patricio Lousteau o en tener a mano a un periodista de campo de la TV que le indique si los fallos son buenos que en el fútbol que puedan despegar.

Porque miren que tienen trajes suficiente­s para hacer un partido acorde con la velada de esta noche. Nadie quiere que se vistan con el temor a perder sino que asome el porte de los que quieren quedar en la historia.

Como aquel 22 de diciembre de 1976, en la cancha de Racing, cuando el Boca de Juan Carlos Lorenzo venció al River de Ángel Labruna por 1-0 y se quedó con el torneo nacional. ¿Quién será el nuevo Rubén Suñé, aquel que venció con un tiro libre al ángulo a Ubaldo Fillol en un partido final que no se había jugado en 85 años de historia de AFA? El mismo al que le hicieron una estatua hace dos años y la pusieron en la Bombonera al lado de las de Rattín, “Rojitas”, Maradona, Riquelme, Palermo, Bianchi y Guillermo.

¿Será Cardona el que pueda colocar la pelota como “el Chapa”? ¿Dejarán su marca Carlos Tevez, el cordobés Cristian Pavón o sus coterráneo­s Ramón Ábila, Julio Buffarini o Emanuel Reynoso, quienes podrían saltar desde el banco de suplentes?

¿Podrán Lucas Pratto, Rodrigo Mora, Enzo Pérez, Leonardo Ponzio o los pibes Montiel y Sarachi tomar una revancha histórica para River, casi 42 años después del título de aquel torneo?

Es el tiempo de quedar en la historia. Es el momento de los que pueden y de los que sueñan con escribir un relato conmovedor que viva para siempre, con el paso de las generacion­es. Es la hora de los inmortales. Que así sea.

ES EL MOMENTO

DE LOS QUE PUEDEN Y DE LOS QUE SUEÑAN CON ESCRIBIR UN RELATO CONMOVEDOR.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina