La Voz del Interior

Air Europa aumenta frecuencia­s

En junio, la empresa aumentará de cuatro a seis las frecuencia­s semanales entre Córdoba y Madrid, con escala en Asunción.

- Javier Álvarez Correspons­alía Buenos Aires

La línea aérea ratificó que desde el mes de junio llevará de cuatro a seis las frecuencia­s semanales entre Córdoba y Madrid. Lo confirmó Richard Clark, subdirecto­r general de Air Europa. Ese vuelo tiene escala en Asunción, capital de Paraguay.

El aeropuerto local es la segunda vía de salida más importante de argentinos hacia Europa.

La empresa aerocomerc­ial Air Europa confirmó que desde junio incrementa­rá de cuatro a seis las frecuencia­s de su vuelos semanales entre Córdoba y Madrid, con escala en Asunción (Paraguay), para consolidar su presencia en la Argentina.

Así lo ratificó ayer Richard Clark, subdirecto­r general de Air Europa, una compañía del Grupo Globalia que conjuga el negocio aerocomerc­ial con el turismo a través de hoteles y de agencias de viajes, entre otros servicios.

Así, desde el invierno, el aeropuerto Ambrosio Taravella verá aterrizar y despegar con más frecuencia los aviones Airbus 330-200 full-flat, que en 2019 serán reemplazad­os por un Boeing 787 Dreamliner, más amplio, eficiente y tecnológic­o.

Esa aeronave, de doble pasillo, puede transporta­r entre 217 y 323 pasajeros, dependiend­o del tipo y la configurac­ión, casi 40 por ciento más que los aviones que la compañía usa en la actualidad.

La ruta ofrecida es entre Córdoba y Madrid, con escala en Asunción (Paraguay): los cordobeses que elijan esta compañía podrán hacer conexiones a destinos de Europa y de Asia con los códigos compartido­s y Sky Team.

“Hemos decidido apostar a Córdoba porque el aeropuerto de la provincia se ha consolidad­o como el segundo que más argentinos envía a Europa, después de Ezeiza”, comentó Diego García, flamante representa­nte de la firma para el Cono Sur y ex Aerolíneas Argentinas.

Clark, en tanto, explicó a La Voz que esta ruta con paso por Asunción se ha convertido en los últimos meses en una de la más rentables de la compañía, con niveles de ocupación superiores al 85 por ciento.

El directivo consideró que eso podría responder al atractivo que despierta en pasajeros de negocios que tienen un cierto interés en la Argentina y en Paraguay, lo cual ha venido creciendo en “los últimos dos años”. Precios La empresa indicó que el valor de los pasajes dependerá de la oferta y la demanda: en la actualidad, un ticket ida y vuelta a Madrid por Air Europa tiene un costo de 27.400 pesos.

Según explicó Clark, estudios realizados por la compañía indican que el grueso de los pasajeros –cerca del 80 por ciento– compran boletos con la mira puesta específica­mente en el precio. “Son muchos menos los que pueden pagar el mejor servicio”, afirmó.

“En el corto y mediano plazo veremos valores promociona­les, porque la competenci­a entre las compañías está creciendo a una tasa muchísimo más alta que la demanda con el ingreso de las low cost al país”, dijo al anticipar lo que podría ocurrir en el mercado este año.

Air Europa espera vender unos 383 mil boletos en la Argentina este año, de los cuales entre el 20 y el 25 por ciento serán para el movimiento en el aeropuerto Taravella. Allí, Air Europa compite con empresas como Aerolíneas Argentinas y la low cost Norwegian, que iniciará las operacione­s en Córdoba este año.

 ?? (AIREUROPA.COM) ?? Más servicios. La compañía del Grupo Globalia espera vender más de 380 mil boletos en Argentina.
(AIREUROPA.COM) Más servicios. La compañía del Grupo Globalia espera vender más de 380 mil boletos en Argentina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina