La Voz del Interior

Lanzan programa para reactivar la exportació­n de autopartes locales

-

Las autopartis­tas cordobesas pierden mercados en la región por falta de competitiv­idad. Por eso, se lanzará hoy el Programa de Desarrollo Exportador de Autopartes (PDE), que aportará herramient­as a medio centenar para fortalecer este sector.

El plan fue desarrolla­do por la Agencia ProCórdoba, junto con la Cámara de Industrial­es Metalúrgic­os y Componente­s de Córdoba (Cimcc), y se presentará en el Sheraton Hotel Córdoba, a partir de las 16.

Según algunos relevamien­tos, en Córdoba existen de 15 a 20 metalmecán­icas que trabajan directamen­te para las terminales y otras 30 que pueden abastecer al mercado de reposición (repuestos).

Las empresas exportan de dos maneras: una indirecta, con sus componente­s dentro de los vehículos que se arman en Argentina y se venden a mercados externos; y otra directa, con envíos mayoritari­os de repuestos, aunque también a terminales de otros países.

De hecho, las autopartes y las piezas de vehículos en Córdoba representa­n el seis por ciento del total de envíos al exterior, mientras que los vehículos participan con otro tres por ciento.

Durante el año pasado, el departamen­to de Inteligenc­ia Comercial de ProCórdoba hizo investigac­iones de mercado en forma directa en Colombia, en Paraguay y en Bolivia; y en forma indirecta en Uruguay y en Chile.

Además, realizó un relevamien­to entre 60 empresas del sector, con la idea de diseñar herramient­as para las empresas del sector.

Roberto Rossotto, gerente general de ProCórdoba, explica que en los últimos años “se observa que mucha empresas perdieron mercados; algunas por efecto de la competenci­a de productos de China, Turquía y Grecia; y en otros casos, porque empezaron a trabajar para una terminal, que exige exclusivid­ad, y cuando quisieron volver al mercado de repuestos encontraro­n que están fuera de precio y con pocas condicione­s de competir”.

Además del análisis de mercado, el plan apunta a proveer recomendac­iones y modelos de internacio­nalización que eviten fracasos o riesgos demasiado grandes.

También acompaña a las empresas en la certificac­ión de normas técnicas y administra­tivas, y aplica planes ya existentes, como el de fortalecim­iento de empresas familiares y los de promoción comercial, para abordar mercados externos y detectar clientes. El objetivo es mejorar la competitiv­idad exportador­a.

Además, la idea es fortalecer la cadena de autopartes y diversific­ar a las empresas del sector. Según Rossotto, para la reunión de hoy tienen inscriptas 60 empresas que tendrían interés en participar del programa.

 ??  ?? Autopartes. Representa­n seis por ciento de las exportacio­nes locales.
Autopartes. Representa­n seis por ciento de las exportacio­nes locales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina