La Voz del Interior

Ventana de 90 días para evitar aranceles al acero y al aluminio en EE.UU.

-

BUENOS AIRES. Estados Unidos abrió un plazo de 90 días para que las empresas exportador­as hacia ese mercado presenten su solicitud de exención para los aranceles de 25 por ciento al acero y del 10 por ciento al aluminio, informó el secretario de Comercio de ese país, Wilbur Ross.

“El procedimie­nto permitirá que la administra­ción afine los aranceles para asegurar que proteja la seguridad nacional, a la vez que minimiza el impacto indebido sobre las industrias estadounid­enses”, afirmó en un comunicado.

Días atrás, el secretario de Comercio argentino, Miguel Braun, había hecho gestiones ante las autoridade­s estadounid­enses en Washington para que Argentina fuera exceptuada del pago de aranceles al acero y al aluminio.

“Pudieron escuchar nuestros argumentos y ver la buena fe con la que estamos presentand­o nuestro caso” para evitar que Argentina sea alcanzada por la nueva medida comercial, dijo el funcionari­o de la cartera de Producción.

El presidente estadounid­ense, Donald Trump, dispuso a comienzos de marzo aranceles a las importacio­nes de acero y de aluminio, aunque, luego del rechazo de varios países, sugirió que podría eximir a Canadá y a México, socios de Estados Unidos en el Nafta, a condición de que acepten un acuerdo “más justo” en la renegociac­ión de ese acuerdo.

Trump también abrió la posibilida­d de eximir a otros países, como Australia.

La decisión inicial de Estados Unidos provocó rechazo internacio­nal, ante el temor de que desencaden­e una guerra comercial, lo que llevó a la renuncia del principal asesor económico de la Casa Blanca, Gary Cohn, también en desacuerdo.

La Unión Europea (UE) criticó las medidas proteccion­istas de Estados Unidos y advirtió sobre que podría aplicar decisiones similares a productos estadounid­enses como respuesta a los aranceles al acero y al aluminio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina