La Voz del Interior

Un taxi llamado azúcar

-

Las células reciben glucosa para funcionar y desarrolla­rse a través de receptores específico­s. Cuando se forma un tumor, las células tienen más receptores de glucosa, que es su principal fuente de energía. Al realizar un estudio PET, es necesario que el material radiactivo llegue hasta las células tumorales, y lo hace adosado a la fluorodeso­xiglucosa (FDG), una sustancia similar a la glucosa, producida en un laboratori­o.

Sin embargo, no todos los tejidos del organismo se pueden alcanzar con FDG, por lo que se vienen desarrolla­ndo otros compuestos.

Además, algunos tumores se detectan con sustancias radiactiva­s específica­s que produce un ciclotrón.

La más utilizada, y con alcance general para gran parte de los tumores, es el flúor 18, cuya radiación se reduce a la mitad cada 109 minutos. Esta es la razón por la que la radiactivi­dad desaparece sola del organismo poco tiempo después de haber realizado un PET.

“Si es por el temor de la gente al material radiactivo, no hay problema: desaparece solo, no tiene efectos adversos ni produce reacciones alérgicas. Es un estudio de bajísimo riesgo”, apunta Marcelo Clariá.

“EL MATERIAL RADIACTIVO NO TIENE EFECTOS ADVERSOS; DESAPARECE SOLO”.

 ??  ?? Equipo. Ciclotrón Kiube, de la empresa Iba, es considerad­o el más compacto en función a su capacidad.
Equipo. Ciclotrón Kiube, de la empresa Iba, es considerad­o el más compacto en función a su capacidad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina