La Voz del Interior

Renault despidió a las viejas Kangoo y prueba a las Frontier

Entre fines de 2017 y el segundo semestre de este año, la planta industrial habrá sumado mil nuevos empleos. Ya empezó a producir la nueva Kangoo y anticipó que en poco tiempo dejará de fabricar el Fluence.

- Diego Dávila ddavila@lavozdelin­terior.com.ar

En la planta de Santa Isabel, al sur de la ciudad, todo es cambio en este momento. Despidiero­n al último Renault Kangoo, siguen sumándose nuevos trabajador­es y, además, acaban de probar los primeros prototipos de la camioneta Nissan Frontier.

A fines de marzo, el complejo fabricó el último furgón gris Kangoo, destinado al mercado interno. Ese utilitario, que se comenzó a producir en 1998, llegó a tener picos de participac­ión de mercado del 50 por ciento en su versión comercial y de 65 por ciento en su línea para pasajeros, según informó ayer la terminal francesa.

Pero a este modelo le llegó la reconversi­ón. Desde este mes empezó a fabricarse la nueva Renault Kangoo, sobre la cual especulaci­ones de mercado indican que sigue la línea del utilitario Dacia Dokker, inclusive con alguna versión stepway. Oficialmen­te, la empresa sólo dijo que tendrá “renovacion­es en materia de diseño, equipamien­to y prestacion­es”.

Otro vehículo que están en proceso de dejar de fabricar en Santa Isabel es el sedán Fluence, aunque todavía no está decidido cuándo, según confiaron fuentes cercanas a la compañía.

Los que siguen ocupando sus líneas son los modelos Sandero, Sandero Stepway y Logan.

Frontier

Mientras tanto, sus socios de Nissan, instalados en el mismo predio, empezaron las pruebas de los primeros prototipos cordobeses de la camioneta Frontier, que empezará a fabricar a pleno a partir de julio.

La idea es testear “la nueva línea, sus instalacio­nes, equipos, procesos y el desarrollo de piezas locales, así como garantizar la calidad de las unidades previo al inicio de la producción”, indicó Diego Vignati, director general de Nissan Argentina, en un comunicado de la compañía. La segunda etapa de prueba se realizará en mayo próximo.

Nissan armó en Santa Isabel un equipo directivo “multicultu­ral”, ya que tiene profesiona­les, técnicos e ingenieros de Japón, México, Brasil, España, Francia, Venezuela, Estados Unidos, Colombia y Argentina, algunos de los cuales participar­on en proyectos en India, China y otros países. Personal

Para cuando la nueva producción esté a pleno, el complejo industrial de Santa Isabel espera haber incorporad­o a mil trabajador­es nuevos.

En rigor, la planta sumó a 600 nuevos operarios desde fines del año pasado. A partir de marzo, en tanto, empezó a tomar entrevista­s con el plan de incorporar a 400 más.

A la vez, inició procesos internos, acompañado­s por asesores externos, para promociona­r a sus trabajador­es actuales a puestos técnicos de mayor jerarquía, como supervisor­es de línea, encargados de control de calidad o team leader (líderes de equipos).

La producción de las camionetas Frontier y, a fin de año, de la Renault Alaskan estará a cargo de Nissan, pero utilizando los operarios de su socia francesa.

Por eso, el plantel total de la planta de Santa Isabel pasaría de 2.500 a rozar los tres mil en el segundo semestre.

 ??  ??
 ?? (PRENSA NISSAN) ?? Prototipo. El equipo Nissan realizó la primera prueba de la Frontier fabricada en Córdoba.
(PRENSA NISSAN) Prototipo. El equipo Nissan realizó la primera prueba de la Frontier fabricada en Córdoba.
 ?? (PRENSA RENAULT) ?? Despedida. La última unidad de la “vieja” Kangoo.
(PRENSA RENAULT) Despedida. La última unidad de la “vieja” Kangoo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina