La Voz del Interior

Pierden todos, menos el sindicato

- Diego Marconetti dmarconett­i@lavozdelin­terior.com.ar

El lunes pasado, el Ejecutivo municipal de la ciudad de Córdoba rechazó mediante un decreto la intención de VegaCaputo de impugnar el proceso de licitación del servicio de recolecció­n de residuos sin disponer de la garantía que establece el pliego.

El pasado 26 de marzo, ese consorcio presentó un amparo ante la Justicia federal para poder presentar impugnacio­nes sin disponer de los 10 millones de pesos de garantía que buscan evitar maniobras dilatorias. Se hizo lugar de manera parcial, y el municipio interpretó que ese amparo no exime de constituir garantía.

Transporte Olivos-Cotreco también hizo reserva de acudir a la Justicia, lo que motivó a la Secretaría de Servicios Públicos a buscar un plan B: el ente municipal Esop, que oficia de advertenci­a a los oferentes para que no compliquen el proceso en la Justicia.

Si bien el ente podría hacerse cargo, y de esa manera el servicio no pagaría IVA y otros impuestos, se debería realizar una fuerte inversión en equipamien­to. Y el sindicato de recolector­es Surrbac sería el gran beneficiad­o, tanto que ya vienen pugnando para que el Esop se haga cargo de la recolecció­n, sumando más empleados.

El gremio encabezado por Mauricio Saillén sabe que las empresas estatales son terreno fértil para acrecentar su poder. Pasó con la municipal Crese, gracias a acuerdos políticos que fueron alcanzando con los directores que tuvo la empresa. Y también logró ser accionista de la firma que creó el intendente Ramón Mestre para la disposició­n final: Cormecor.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina