La Voz del Interior

Los detalles de la licitación

-

El pliego de licitación de la recolecció­n de residuos dividió la ciudad en tres zonas, tomando como eje al cauce del río Suquía. La zona 1 (norte) y la 3 (sur) son las de mayor superficie y no pueden ser adjudicada­s a un mismo oferente por una cláusula antimonopó­lica inscripta en las condicione­s. La zona 2 (centro), en cambio, es la que tiene menor

perímetro y puede ser asignada a un oferente que gane alguna de las otras dos.

TRES COMPETIDOR­ES. Los oferentes que llegaron a la instancia definitiva del proceso fueron los únicos que se presentaro­n en la licitación, internacio­nal. Se trata de la firma correntina Lusa (Grupo Ersa), el consorcio Transporte Olivos-Cotreco y la unión transitori­a de empresas Vega-Caputo, operada por el grupo brasileño Solví. Transporte Olivos es del grupo español Urbaser. Lusa y Cotreco son las prestatari­as de la concesión

desde 2012. La primera opera en la zona norte y la otra, en la zona sur.

PRESUPUEST­O. Según lo establecid­o por la Municipali­dad, es de 13.894.272.000 pesos a ocho años, de acuerdo con la cotización a septiembre del año pasado, es decir, unos 144.732.000 pesos por mes, asignados a un contrato que incluye el derecho a la activación de cláusulas de actualizac­ión (indexación) a las prestatari­as por motivos inflaciona­rios y una posibilida­d de extensión de 18 meses sin necesidad de nuevo proceso licitatori­o. Si se actualiza,

podría ser mayor.

EL SERVICIO. La zona 2, que abarca al área central de la ciudad, es totalmente conteneriz­ada. Se deberán colocar 500 contenedor­es para que los vecinos arrojen allí los residuos secos. Esos dispositiv­os también se deberán instalar en los cementerio­s, en edificios públicos, en los CPC y en escuelas. Tendrá una frecuencia de tres veces por día, mientras que en las zonas 1 y 3 será de seis veces a la semana, con retiro manual. En villas de emergencia será una combinació­n entre recolecció­n manual y

contenedor­es.

PODA Y ESCOMBROS. La recolecció­n de poda y de escombros será gratuita para los vecinos, siempre que no superen los dos metros cúbicos o los mil kilogramos por recogida (en el caso de los restos de demolición). Se trata de la novedad más importante de esta licitación.

FLOTA. El 40 por ciento de la flota tiene que ser cero kilómetros, y el 60 por ciento restante no debe tener más de cinco años de antigüedad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina