La Voz del Interior

Críticas a Aerolíneas en congreso de Faevyt

-

En el inicio del 44° Congreso de la Federación Argentina de Agencias de Viaje (Faevyt), el titular de la entidad, Fabricio Di Giambatist­i, cuestionó duramente la decisión de Aerolíneas Argentinas de dejar de pagar comisiones por la venta de pasajes locales.

La muela sigue doliendo. La decisión de Aerolíneas Argentinas de dejar de pagar comisiones por la venta de pasajes en el mercado doméstico sigue cosechando malestar entre agencias y operadores turísticos.

“Las agencias y los empresario­s de turismo no nos merecemos el maltrato que nos propicia la aerolínea de bandera. No somos un costo para la compañía, somos su mayor socio”, sostuvo Fabricio Di Giambattis­ta, titular de la Federación Argentina de Asociacion­es de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt).

Los operadores resisten la decisión de Aerolíneas y de otras compañías aéreas de dejar de abonarles comisiones, un conflicto que ya llegó a la Justicia.

En el marco del 44º Congreso Anual Faevyt, el principal evento del sector que se realiza hasta hoy en Córdoba, Di Giambattis­ta fue muy enérgico al criticar la decisión de Aerolíneas, destacar el rol de las agencias y quejarse por la “falta de valoración” de su labor por parte de la compañía.

Su discurso cosechó el aplauso generaliza­do de cientos de operadores. Consultado por La Voz, el titular de la federación que nuclea a 5.300 empresas turísticas del país consideró que lo de Aerolíneas es una ruptura de contrato: “Tiene un efecto en cadena, porque la siguen las demás aerolíneas. Si nos piden vender sus pasajes, tienen que pagar por nuestro servicio”, se quejó. Las comisiones reclamadas son del uno por ciento, pero la cuestión de fondo por resolver en Tribunales es determinar el costo del servicio de venta que realizan.

Más allá de la queja contra Aerolíneas Argentinas, en el sector fue generaliza­do el elogio a la política turística que se impulsa desde el Estado, en especial la cartera nacional.

Desde el sudeste asiático, donde participa de una gira comercial, el gobernador Juan Schiaretti envió un saludo en formato de video, en el que aseguró que “en Córdoba el turismo es una política de Estado”.

Dólar, protagonis­ta

Dirigentes y operadores turísticos coincidier­on en que la suba repentina del dólar y la inestabili­dad que aún acusa el tipo de cambio afectan la actividad por la vía de la incertidum­bre.

“La gente no sabe cuánto le va a costar viajar, y congela sus decisiones hasta tener un horizonte más claro. Si bien el parate inicial fue agudo y ya se reactivó, el dólar aún oscila”, sintetizar­on. Igual, ven esta situación como “coyuntural”, y aseguran que esperan una buena “temporada de invierno”.

Y aclaran que un cambio más competitiv­o podrá atraer más extranjero­s, pero que no sirve a largo plazo si no es “ordenado”.

 ?? (PEDRO CASTILLO) ?? Queja. Fabricio Di Giambattis­ta, en la apertura del congreso.
(PEDRO CASTILLO) Queja. Fabricio Di Giambattis­ta, en la apertura del congreso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina