La Voz del Interior

Lo que no pudo la política, lo podría el FMI

- Julián Cañas jcanias@lavozdelin­teiror.com.ar

Hasta hace un mes atrás, el Gobierno nacional tenía a la liga de gobernador­es peronistas y al senador Miguel Ángel Pichetto como sus interlocut­ores más confiables. Hoy, parecen parados en veredas enfrentada­s.

Después de firmar el veto a la ley sobre tarifas, el presidente Mauricio Macri acusó de “irresponsa­bles” a senadores y a gobernador­es. Unos por impulsar la norma y otros por no impedirla.

Desde la otra punta, Pichetto no se quedó atrás. En la madrugada de ayer, cuestionó al Gobierno con un duro discurso en el Senado. “El Gobierno no tiene un rumbo claro y no sabe adónde va. Además, no tolera la frustració­n de que las cosas le salgan mal”, apuntó el legislador rionegrino.

Pero no todo parece roto. Pese a este escenario adverso, el Presidente dio algunas pistas de que volvería a dialogar con los mandatario­s provincial­es.

Macri admitió que está cerca un acuerdo con el FMI, pero remarcó que el debate que se viene entre el poder central y las provincias es el Presupuest­o 2019.

En el macrismo admiten que el FMI exige un acuerdo entre la Nación y los gobernador­es para achicar el agujero fiscal. Y, más allá de las diferencia­s políticas de estos días, el FMI podría volver a juntarlos en una misma mesa.

Al poder central y a los gobernador­es les urge un acuerdo con la entidad internacio­nal que permita recuperar el financiami­ento externo, hoy interrumpi­do.

Así, lo que en estos días no puede lograr la política lo conseguirí­a el FMI ante las necesidade­s económicas de los distintos estados.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina