La Voz del Interior

Del saber al hacer, en un problema crónico

- Fernando Colautti fcolautti@lavozdelin­terior.com.ar

Las investigac­iones que abordan la degradació­n ambiental del dique San Roque se acumulan, desde hace años. Todas trazan coincidenc­ias: su deterioro se acentúa con el tiempo y la causa central, aunque no única, hay que buscarla en la ausencia de tratamient­o cloacal en toda la cuenca hídrica.

“Eso”, que generan habitantes y turistas, es lo que nutre de fósforo y nitrógeno en exceso al lago y alimenta a las algas que lo pudren.

Un informe de este diario, hace un año, establecía que en las 20 localidade­s que integran esa cuenca hídrica en Punilla, sólo el 21 por ciento de los vecinos cuenta con servicios cloacales adecuados. Es menos de la mitad del promedio ya escaso de cobertura en cloacas que se registra en toda la provincia.

El lago que más turistas conocen en Córdoba puede ser visto, pero no tocado: bañarse en sus aguas es un riesgo desde hace años, aunque recién ahora sea admitido oficialmen­te. No sólo se trata de las persistent­es cianobacte­rias (algas), con efectos tóxicos en caso de ingestión directa. En 2016, un estudio del Instituto de Virología de la Universida­d Nacional de Córdoba detectó la presencia adicional de media docena de virus entéricos, responsabl­es de cuadros de gastroente­ritis.

A los datos de investigac­iones en el terreno se agregan ahora las de imágenes satelitale­s. Los diagnóstic­os se suman, pero no las acciones traducidas en políticas integrales.

La Provincia licitó obras de cloacas en la cuenca media del río Cosquín. La Nación prometió apoyos que aún se esperan. El municipio de Villa Carlos Paz por primera vez asumió un rol activo en el último año, aunque sin recursos disponible­s.

Es mucho lo que falta, para tantos años de desidia.

La mejor parte es lo que no ocurrió: según especialis­tas que trabajan en el saneamient­o de otros embalses en el mundo, al no tener contaminac­ión de tipo industrial, si hubiera un plan sostenido, integral y con presupuest­o acorde durante largos años, una recuperaci­ón del San Roque sería posible.

DE LOS VECINOS DE LAS

20 LOCALIDADE­S QUE INTEGRAN LA CUENCA HÍDRICA EN PUNILLA, EL

21% TIENE SERVICIOS CLOACALES ADECUADOS.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina