La Voz del Interior

El Concejo analiza la reforma política

-

El Concejo Deliberant­e de Córdoba tiene en análisis una gran cantidad de proyectos para realizar una reforma política municipal. Hay enmiendas a la Carta Orgánica para elección de directores de los CPC, paridad de género, voto a los 16 años y balotaje.

hay que negociar entre todos los bloques: si es la elección directa de los directores de CPC como propusiero­n Mestre y Unión por Córdoba, el debate preelector­al y balotaje como quiere Vamos, o mejorar las condicione­s para el voto a los 16 años.

Género

Sobre paridad de género, las diferencia­s surgen sobre cuándo se aplicará. Si prospera la ordenanza de enmienda, necesitarí­a el referéndum. Esa votación sería junto con las elecciones municipale­s, por lo que su aplicación pasaría para 2023.

“La paridad es ahora o no existe. Para nosotros, no es necesario modificar la Carta Orgánica, sino que se puede hacer adhiriendo a la ley provincial. La Carta Orgánica da una regla de género: 70 y 30. El artículo siguiente da un parámetro para esa regla: cada dos, uno. Pero tampoco dice que sean dos hombres y una mujer, o dos mujeres y un hombre. Con lo cual, si vamos a la ley electoral, por cada tramo habría que respetar la paridad si estuviera adherido a la ley provincial. En lugar de calcular cada tres, se calcula cada dos”, argumentó Victoria Flores, de Pensando Córdoba.

“Si el intendente quisiera, lo podría hacer ya”, añadió. Y sostuvo: “Si hay dudas de que se pueda hacer, se le podría pedir al Poder Judicial una acción declarativ­a de certeza. Pero para mí eso no es necesario”.

Tomás Méndez, de Vamos, dijo que la ciudad necesita una reforma política que facilite la participac­ión de los vecinos. “La Carta Orgánica quedó vieja y quedó hecha por el bipartidis­mo. Todo lo que pide la oposición es lo que deberían hacer cuando son oficialism­o”, destacó.

“Estamos de acuerdo con el cupo, con el balotaje, con el financiami­ento de las campañas y para que haya sistema D’hondt en la elección de los ediles”, dijo el concejal, aunque sostuvo que no cree que el oficialism­o apruebe el balotaje en la votación de intendente.

En otros bloques son menos optimistas en que se avance en alguna modificaci­ón.

La respuesta saldrá de cómo se abra el debate en las próximas semanas. Hay iniciativa­s de casi todos los bloques y del Ejecutivo.

CONVENCIÓN. Proyecto de Juan Negri y Héctor Carranza (Juntos por Córdoba). Propone modificar los artículos 22, 27 (facultades del municipio), 28 (ambiente), 47 (presupuest­o), 49 (Concejo Deliberant­e), 130 (intendente y “vice”), 131 (integració­n de las listas), 132 (cupo), 133 (listas de candidatos e internas), 153 y 154 (descentral­ización).

COMISIÓN DE ANÁLISIS DE LA CARTA ORGÁNICA. Es el proyecto de Vamos. Debe emitir dictamen sobre transparen­cia, fecha fija para elecciones, segunda vuelta, boleta única y voto electrónic­o, paridad de género y cláusula de gobernabil­idad.

PARIDAD DE GÉNERO. Hay proyectos de enmienda del Ejecutivo municipal, de María Eugenia Reales (Vamos) y de un grupo de concejalas. También hay iniciativa­s que van por la reforma del Código Electoral, de Nadia Fernández (UPC), Fuerza de la Gente (FG) y María Eugenia Reales (Vamos). Victoria Flores propone la adhesión a la ley provincial de paridad. Un grupo de edilas propuso modificar el Reglamento Interno del Concejo para aplicar la paridad en los cargos del cuerpo. ELECCIÓN DE DIRECTORES DE CPC. Hay proyectos de enmienda del Ejecutivo municipal y de UPC. PASO. Hay proyectos de reforma del Código Electoral de Laura Sesma (Demócrata Progresist­a), UPC y FG. MÁS PROYECTOS. Enmienda que establece la obligatori­edad del debate de candidatos a intendente y otro para el balotaje (Vamos). Enmienda de FG para flexibiliz­ar las condicione­s para el voto a los 16 y de los extranjero­s, además de la constituci­ón de la Justicia Electoral Municipal. También promueven reformas al Código Electoral para el financiami­ento público de la campaña. Enmienda de Negri para que los candidatos a intendente y a “vice” no sean primero y segundo concejal. Pensando Córdoba tiene una iniciativa de descentral­ización operativa.

 ?? (PRENSA CONCEJO DELIBERANT­E) ?? Concejo Deliberant­e. Varios proyectos de reforma política, en tratamient­o.
(PRENSA CONCEJO DELIBERANT­E) Concejo Deliberant­e. Varios proyectos de reforma política, en tratamient­o.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina