La Voz del Interior

MSU En erg y invierte en Villa María y apuesta ala energía“verde”

Destinará U$S 150 millones en la planta cordobesa para producir 250 MW. En su expansión, prepara proyectos eólicos y solares en la provincia de Buenos Aires.

- Diego Dávila ddavila@lavozdelin­terior.com.ar

La empresa MSU Energy, que produce 450 megavatios (MW) de electricid­ad en Villa María y en la provincia de Buenos Aires, quiere meterse en la energía “verde”.

La compañía tiene en Bahía Blanca un complejo de energía eólica capaz de producir 600 MW y propuestas de energía solar. Hasta ahora se presentó a todas las licitacion­es del plan Renovar, del Ministerio de Energía de la Nación, pero no fue selecciona­da porque sus precios no fueron competitiv­os.

Aun así, seguirá insistiend­o. “MSU Energy tiene más de 700 MW de proyectos de energía renovable para ofrecer”, señaló Ricardo Bernengo, gerente comercial de la empresa.

Además, analiza propuestas con biogás y biomasa. “Se está estudiando la tecnología; son proyectos chicos, de no más de 20 MW, y a MSU le interesa plantas de mayor volumen; tal vez en algún momento surgirá algo atractivo”, indicó.

El ejecutivo, junto con el CEO de MSU Group, Manuel Santos Uribelarre­a (h), y el intendente de Villa María, Martín Gill, visitaron el martes pasado al gobernador Juan Schiaretti y al ministro de Indus- tria, Roberto Avalle.

Allí confirmaro­n que invertirán 150 millones de dólares en los próximos dos años para ampliar la planta en Villa María, donde producen 150 MW para el sistema interconec­tado nacional.

La idea es implementa­r un ciclo combinado, que elevará la capacidad generadora a 250 MW, cinco veces el consumo de esa ciudad.

Previament­e, invirtiero­n 150 millones de dólares para iniciar la producción de energía en enero de este año. Allí se realizó un acto con el presidente Mauricio Macri.

La planta está en el parque industrial de Villa María, que tiene 60 empresas instaladas y otra cantidad similar en proceso de radicación, informó Gill.

Plan de expansión

“Estamos iniciando una etapa de expansión de la planta. Es una inversión que llevará dos años”, confirmó Santos Uribelarre­a; el grupo también tiene plantas energética­s en General Rojo y en Barker, provincia de Buenos Aires.

La planta en Villa María tiene tres turbinas de gas. El plan prevé una cuarta, también de gas, y una de vapor, tecnología de General Electric, que permite generar más energía con el mismo combustibl­e.

La obra la realiza Aesa, constructo­ra de plantas de YPF, y estará finalizada en marzo de 2020.

Según anunciaron los ejecutivos, esta ampliación generará 200 puestos de trabajo directos durante los dos años que llevará su construcci­ón. Cuanto esté lista, sumarán 50 empleados para operar las nuevas turbinas.

MSU Energy está expandiend­o sus tres plantas. Ahora produce

450 MW, pero el objetivo es llegar a

750 MW en dos años, un 2,2 por ciento de lo que en la actualidad es la capacidad instalada del sistema en el país (35 mil MW).

“La Provincia colaboró con la empresa en la gestión de algunas cuestiones relacionad­as con autorizaci­ones de obra y la verificaci­ón del cumplimien­to de normas ambientale­s. Lo importante es que el país tendrá más energía disponible”, indicó el ministro de Industria Roberto Avalle.

 ?? (PRENSA CASA DE GOBIERNO) ?? Visita. Martín Gill, intendente de Villa María, y Manuel Santos Uribelarre­a, de MSU, se reunieron con el gobernador Juan Schiaretti.
(PRENSA CASA DE GOBIERNO) Visita. Martín Gill, intendente de Villa María, y Manuel Santos Uribelarre­a, de MSU, se reunieron con el gobernador Juan Schiaretti.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina