La Voz del Interior

El viaje de Enrico Barbizi

El cantautor presenta hoy su disco “Cable Canal”. Allí se anima a las texturas electrónic­as. La entrada es gratuita.

- Rodrigo Rojas rrojas@lavozdelin­terior.com.ar

Esta noche, el cantautor local Enrico Barbizi presentará en sociedad Cable Canal, su nuevo material discográfi­co y el octavo de su carrera. El trabajo, formado por cinco canciones, presenta un giro dentro de la obra del autor. “La mayoría del disco está hecha sobre la electrónic­a, entonces es también jugar un poco con las palabras ‘cable’ y ‘canal’. Son cosas de las que estuvimos rodeados durante la producción del disco. Es un universo totalmente nuevo para mí y decidí comenzar a bucear en él”, cuenta Enrico sobre la pátina de beats y programaci­ones que envuelve este flamante material que hoy defenderá en el auditorio Luis Gagliano del Sindicato de Luz y Fuerza.

Así como la música se abre de manera especial en la paleta sonora de Barbizi, la lírica de sus canciones también se expande dentro de un concepto: el de la transmisió­n. “Uno es un canal, un transmisor y un receptor de sensacione­s, emociones e informació­n. Desde un montón de lados y hacia un montón de lados. Con esa idea y esa premisa empezamos a construir este disco”, cuenta Barbizi sobre el alcance del título de la placa Cable Canal y la idea que manejó a través de los textos.

La canción de Orilla a orilla es la encargada de iniciar la travesía del disco y se convierte en una invitación al viaje: “Me fui como se va un aventurero a descubrir las grandes maravillas, a recorrer el mundo en un velero, en lo profundo que hay de orilla a orilla...”, propone Enrico como condición para no quedarse quieto.

Más allá de los lugares y de los paisajes, el tiempo y su paso indefectib­le también se hacen preguntas en lírica de Barbizi: La forma de la forma indaga sobre la “erosión” de los cuerpos y la calma Entre dichos propone una analogía entre el mar y las olas. “Son como las cosas por surfear, como la vida”, explica el cantautor.

La recta final del álbum trae Y está bien, lúdica canción en clave rap, y Nada del otro mundo, una reflexión sobre la “posverdad” y la posible “posmentira”.

Enrico Barbizi, con su voz y su teclado, estará acompañado por Franko Cornacchio­ne en batería, programaci­ones y accesorios; Juan Belén en guitarras; Rodrigo Lagos en bajo, y Gabriel Aguirre en guitarras.

Además, como invitados actúan Lucas Heredia, Pancho Valdés (Valdes), Ger Reccitelli (Sir Hope), Esteban Kábalin y Marcos Luc. Para amenizar la previa, abre la noche Carlos Sada con su banda Sullivan. El show es a las 20.30 en el auditorio Luis Gagliano del SiReLyF (Jujuy 27) y la entrada es libre y gratuita hasta agotar capacidad de la sala.

 ?? (PEDRO CASTILLO) ?? Una nueva búsqueda. Para este trabajo, Barbizi incursionó en bases electrónic­as.
(PEDRO CASTILLO) Una nueva búsqueda. Para este trabajo, Barbizi incursionó en bases electrónic­as.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina