La Voz del Interior

Embarazo adolescent­e, el debate pendiente

- Franco Piccato Secretario de Redacción

El amplio debate por la legalizaci­ón del aborto, que hoy interpela de forma transversa­l a la sociedad argentina, abrió las puertas a otra agenda igualmente postergada en nuestra provincia: la del embarazo adolescent­e.

Según las últimas cifras disponible­s –que hoy presentamo­s en nuestro informe de Primer plano–, si bien el embarazo adolescent­e viene descendien­do en la ciudad de Córdoba en los últimos tres años, aún sigue mostrando brechas sociales preocupant­es.

Los porcentaje­s de madres adolescent­es son mayores en los sectores más empobrecid­os de la ciudad capital, en particular en barrios del este y del noroeste. Las diferencia­s se advierten también cuando se analizan los datos que registran los hospitales públicos y privados de la provincia. En los primeros, donde se atienden los sectores más vulnerable­s, nacen más bebés de madres adolescent­es.

Las consecuenc­ias sociales del embarazo adolescent­e no deseado son alarmantes: se trata de madres jóvenes que, en muchos casos, se ven obligadas a abandonar la escuela y que tendrán luego dificultad­es para conseguir trabajo.

Los especialis­tas coinciden en que los programas de educación sexual integral para prevenir el embarazo adolescent­e han sido insuficien­tes, al igual que las políticas públicas destinadas a fomen-

LOS MISMOS SECTORES QUE SE OPONEN AL ABORTO CUESTIONAN EL ACCESO A LA EDUCACIÓN SEXUAL Y A MÉTODOS ANTICONCEP­TIVOS.

tar el uso del preservati­vo y otros métodos anticoncep­tivos. Durante años, el acceso a la educación sexual y a los anticoncep­tivos ha sido cuestionad­o por los mismos sectores que hoy rechazan el aborto legal y seguro.

Ahora, para comenzar a saldar esa deuda social y de salud pública, la Provincia anuncia que reforzará los programas de educación para adolescent­es con equipos especializ­ados que irán allí, directamen­te a las escuelas, para dar charlas a los alumnos y capacitaci­ón a los docentes.

También se crearán consultori­os que estarán en hospitales del interior y de la Capital, con el objetivo de cubrir las demandas de informació­n y atención médica de los más jóvenes.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina