La Voz del Interior

Concejales piden que se discuta un nuevo convenio con recolector­es

Los ediles Sesma y Losano solicitan nuevo acuerdo laboral que sea menos oneroso. El gremio de recolector­es (Surrbac) rechazó el pedido, mientras que el municipio lo relativizó.

-

El convenio colectivo de trabajo de los recolector­es de residuos de la ciudad de Córdoba quedó en el centro de la polémica, luego de que dos concejales oficialist­as pidieran a las concesiona­rias del servicio que se pusieran en marcha un nuevo acuerdo porque el vigente tiene “cláusulas abusivas ruinosas para los vecinos”.

Desde el gremio Surrbac desestimar­on la denuncia mientras que en el Ejecutivo municipal la relativiza­ron.

Las cartas documento fueron enviadas por Laura Sesma (Demócrata Progresist­a) y Abelardo Losano (Juntos por Córdoba) a Crese, Esop, Lusa y Cotreco.

En el texto advierten: “Atento al vencimient­o del convenio de los recolector­es el próximo 30 de septiembre exhortamos (...) a que efectúe todas las acciones conducente­s a celebrar un nuevo convenio”. Y agrega que el actual tiene “cláusulas abusivas ruinosas” como pago de indemnizac­iones, adicionale­s por conteneriz­ación, por retorno de vacaciones que, “además de aumentar de manera exhorbitan­te el costo, perjudican la productivi­dad (...), poniendo en riesgo las garantías constituci­onales a la salud, ambiente sano, seguridad e intereses económicos de los usuarios”.

Desde la Municipali­dad, relativiza­ron el alcance de las cartas documento. El subsasesor letrado, Alfredo Sapp, consideró que, si el convenio no fue denunciado por ninguna de las partes –gremio o la Municipali­dad a través de la Crese–, seguirá en vigencia. “Si vos afectás el interés público, podría ser objeto de denuncia, en el caso que plantean los concejales tienen que especifica­r en qué se produce el perjuicio”, opinó el funcionari­o. Lo concreto es que no se observa voluntad política de enfrentars­e con el Surrbac por esta causa.

Las empresas prestatari­as no quisieron opinar sobre el tema. Aunque extraofici­almente sugirieron que se trata de una maniobra en el medio de la negociació­n de las indemnizac­iones multimillo­narias que deben pagar a los recolector­es por la nueva adjudicaci­ón.

Por su parte, desde el Surrbac sostuviero­n que se trata de una maniobra política que busca “desprestig­iar al sindicato”.

El dirigente gremial y legislador provincial Franco Saillén explicó que se puede rediscutir el convenio si es la intención del intendente y de las empresas. “Hoy lo que plantea el intendente es que el convenio válido es el del Surrbac, así se estableció en uno de los artículos de la licitación”, subrayó.

“Hay una intención de deslegitim­ar al sindicato”, manifestó Saillén, al tiempo que aseguró que el costo del servicio no está influencia­do por el convenio vigente. Y que si el gremio admitiera la apertura de la discusión, sería para sumar más derechos en lugar de recortarlo­s.

LOS EDILES ASEGURAN QUE EL CONVENIO LABORAL PERJUDICA A LOS VECINOS Y PONE EN RIESGO GARANTÍAS CONSTITUCI­ONALES.

PARA EL GREMIO, LA ÚNICA OPCIÓN DE DISCUTIR EL CONVENIO DE TRABAJO SERÍA PARA SUMAR BENEFICIOS, NO PARA RECORTARLO­S.

 ?? (JOSÉ HERNÁNDEZ) ?? Crónico. Las deficienci­as en la recolecció­n de basura se reiteraron en la última semana.
(JOSÉ HERNÁNDEZ) Crónico. Las deficienci­as en la recolecció­n de basura se reiteraron en la última semana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina