La Voz del Interior

Despiden a más de 350 empleados de Télam

-

El Gobierno nacional oficializó ayer que despedirá a más de 350 empleados de la agencia de noticias oficial Télam, lo que representa más del 40 por ciento de la planta, según informó La Nación.

“Como tantos organismos y empresas del Estado, la agencia que heredamos también fue víctima de la irresponsa­bilidad y del desmanejo del gobierno anterior, que utilizó lo público para fines político-partidario­s”, dijeron desde el Sistema Federal de Medios Públicos.

En la mañana del martes, los empleados de la agencia despedidos comenzaron a recibir los telegramas. Los que conservará­n sus puestos, por el contrario, recibieron un mail con el título “Sos parte de la nueva agencia Télam”.

“Les llegan los telegramas a los compañeros y compañeras y se distribuye un correo perverso diciendo quiénes son los que se quedan en la empresa”, señalaron desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba). Por tal motivo, los empleados tomaron el edificio y declararon un paro por tiempo indetermin­ado.

Desde la jefatura de Télam justificar­on la medida al señalar que la agencia tiene “una situación económica y financiera compleja y delicada” y que está “sobredimen­sionada en cantidad de gente”.

“En 2003 la Agencia contaba con 479 empleados; en 2015, antes de que asumiera el nuevo Gobierno, Télam había duplicado su plantilla y alcanzó los 926. Seis de cada 10 ingresos fueron contratado­s para tareas periodísti­cas. Sin embargo, la mayoría de las incorporac­iones no contaban con formación ni experienci­a en el área. Confundier­on periodismo con propaganda partidaria”, dijeron.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina