La Voz del Interior

Coparticip­ación: queja de la Municipali­dad

Eso estimó el municipio que resignaría si suscribe el acuerdo ideado por la Provincia.

- Diego Marconetti dmarconett­i@lavozdelin­terior.com.ar

El secretario de Economía de Córdoba, Hugo Romero, indicó que la gestión de Ramón Mestre perdería 1.700 millones de pesos si suscribier­a el acuerdo por la Coparticip­ación con la Provincia. Aseguró que se están violando autonomías municipale­s.

Los radicales presentará­n una contraofer­ta.

El secretario de Economía de la Municipali­dad de Córdoba, Hugo Romero, fundamentó ayer el rechazo al Acuerdo Federal Provincia-Municipios propuesto por el gobernador Juan Schiaretti, al asegurar que, en las condicione­s ofertadas, el Gobierno de la Capital resignará fondos por 1.700 millones de pesos.

Romero expuso ante la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberant­e sobre el impacto que tendría suscribir el acuerdo que mañana comenzará a ser firmado por intendente­s y el Panal.

No estuvieron presentes los concejales de Unión por Córdoba, que se quejaron por la no inclusión de otros temas por tratar con el funcionari­o municipal.

Según los cálculos del Ejecutivo municipal que conduce el intendente Ramón Mestre, la Provincia debería distribuir a los municipios 5.803 millones de pesos, de los cuales el 32 por ciento correspond­e a la Capital.

A esa cifra se llega sumando los fondos complement­arios provincial­es no distribuid­os en el primero y segundo semestre (3.006 y 780 millones de pesos, respectiva­mente) y los fondos detraídos de la coparticip­ación federal (1.017 millones en el primer semestre y mil millones en el segundo).

Como lo había expresado Mes- tre, lo primero que rechazó Rome- ro es que para acordar se debe renunciar a los reclamos ya reali- zados en la Justicia y a planteos futuros.

El secretario de Economía reiteró la posición del municipio cordobés sobre cómo se tienen que distribuir los fondos –diferente a la Provincia–, principalm­ente sobre los recursos complement­arios y el excedente del Fondo del Conurbano Bonaerense, alterado tras la firma del Consenso Fiscal.

Romero también criticó varios puntos de las cláusulas del acuerdo. Dijo que el no reintegro del Fondo de Desarrollo Urbano a cambio de obras implicará que se tengan que hacer trabajos por el 75 por ciento de los fondos desembol- sados a la fecha. En el caso de la Capital, son 340 millones de pesos que se tenían que devolver en 36 cuotas sin interés.

Romero también apuntó contra el Fondo anticrisis, de 500 millones de pesos. Consideró que su otorgamien­to será “discrecion­al”. “El convenio no dice cuánto correspond­erá a cada municipio; es para el que llega primero. Y no dice cómo lo aprobará el Ministerio de Gobierno”, sostuvo. Además, afirmó que hay puntos del acuerdo que pueden lesionar las autonomías municipale­s.

Los intendente­s radicales preparan una contraofer­ta que, dijeron, elevarán a la Provincia.

 ?? (PRENSA CD) ?? En el Concejo. Hugo Romero (en el centro) dio sus argumentos.
(PRENSA CD) En el Concejo. Hugo Romero (en el centro) dio sus argumentos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina