La Voz del Interior

La columna del debe en el negocio inmobiliar­io

- Alejandro Rollán Coordinado­r de Negocios y Agrovoz

La expansión que tuvo el desarrolli­smo inmobiliar­io durante la última década no sólo se nutre de proyectos exitosos.

Si bien la mayoría ha llegado a buen puerto y dejó satisfecho­s a buena parte de sus propietari­os, hay otros que, por cuestiones económicas o denuncias que investiga la Justicia, quedaron truncos.

La insatisfac­ción por parte de los compradore­s tiene diferentes niveles: desde quejas por la falta de mantenimie­nto y de escrituras en las urbanizaci­ones, hasta el extremo de la no entrega de viviendas o departamen­tos.

En el Primer plano de la edición de hoy presentamo­s en qué situación están varios de esos proyectos inmobiliar­ios que, en muchos casos, aún tienen en vilo a sus frustrados propietari­os.

Sólo entre los grandes proyectos anunciados en la Capital y en el Gran Córdoba hay al menos 38 edificios que no fueron entregados. Varios de estos desarrollo­s inconcluso­s terminaron en causas judi- ciales, mientras que otros derivaron en nuevos acuerdos con el desarrolli­sta para trasladar la inversión a otros inmuebles. Esa fue la salida elegida para evitar denuncias y también el desprestig­io comercial.

Las posibles causas que gestaron estos incumplimi­entos se nutren, básicament­e, de dos vertientes. Por un lado, los problemas económicos que aducen los inversores, a

SÓLO ENTRE LOS GRANDES PROYECTOS ANUNCIADOS EN LA CAPITAL Y EN EL GRAN CÓRDOBA, 38 EDIFICIOS NO SE ENTREGARON.

muchos de los cuales el cepo cambiario que reguló la economía durante cuatro años les quitó capacidad de financiami­ento, además de la retracción propia del mercado.

¿La otra razón? Algunas conductas de las empresas desarrolli­stas que la Justicia intenta determinar si encuadran en alguna figura delictiva.

En un intento por preservar su imagen, algunos proyectos incompleto­s entraron en un proceso de rescate, que incluye la renegociac­ión de plazos y de condicione­s con sus clientes.

A partir de estos antecedent­es, los inversores se han vuelto más cautelosos y confían sus fondos a las empresas con más tradición en el mercado.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina