La Voz del Interior

Macri afirmó que el PIB bajará un punto

El Presidente afirmó el país está en una situación de tensión “que no ha terminado”. Además, manifestó que muchos le dicen que no le conviene que Cristina Fernández vaya presa.

- Especial

El presidente Mauricio Macri se refirió ayer a la crisis que atraviesa la Argentina y estimó que el producto interno bruto (PIB) del país caerá un punto este año. Hizo esas declaracio­nes en el marco de una entrevista con Andrés Oppenheime­r de CNN.

BUENOS AIRES. El presidente Mauricio Macri habló ayer sobre la crisis que vive Argentina y anticipó que, según los cálculos del Gobierno, el país caerá “un punto” debido a la crisis económica y financiera.

Además, también se refirió a la chance de que Cristina Fernández Kirchner pueda quedar detenida en la causa de los cuadernos K. “Muchos dicen que no me conviene”, afirmó el mandatario.

Macri habló con el periodista Andrés Oppenheime­r en CNN, y afirmó que la investigac­ión que lleva adelante el juez Claudio Bonadio “le conviene y es fundaciona­l para la Argentina”.

“Yo no hago lo que me conviene. Hago lo que le conviene al país”, aclaró. “Y al país le conviene que haya un sistema judicial independie­nte”.

“Estoy muy contento de que sea en mi presidenci­a, durante mi Gobierno, que hemos permitido que toda la verdad salga a la luz. Algo a lo que me comprometí con los argentinos es a que la verdad esté sobre la mesa, y a que la ley es la misma para todos, que no había más privilegio­s frente al no cumplimien­to de las leyes. Eso es lo que está sucediendo en la Argentina”, afirmó Macri.

Remarcó, además, que es equivocado el paralelism­o con el Lava Jato. “No hay ninguno de mis funcionari­os (involucrad­os)”, aclaró.

Sobre el cambio de denominaci­ón de monumentos y edificios que llevan el nombre de “Néstor Kirchner” (debido a los hechos de corrupción denunciado­s en los cuadernos), Macri dijo que “ya está pasando” y que los apoyará.

También fue consultado por los aportantes truchos en Buenos Aires. “Confío plenamente en la gobernador­a”, enfatizó. Y sobre la reelección, dijo que “nunca” ha escapado” a su responsabi­lidad. Pero aclaró que se presentarí­a si la gente se lo pidiera.

Crisis

Sobre los problemas económicos y financiero­s, y la influencia de Turquía, el Presidente repitió que el mundo golpeó al país en un momento en el que Argentina estaba “bien” y que, además, a eso se sumó la peor sequía de los últimos años.

“Argentina le ha planteado al mundo una agenda, a una cierta velocidad. Pero el mundo giró y encima nos pegó la peor sequía”, afirmó.

“Veníamos bien. Cuando cambia el clima en el mundo, veníamos bien”, repitió Macri. “Pero bueno, con esta fragilidad hace que no tengas ninguna capacidad para defenderte de una tormenta externa. Bueno, bienvenido para sacarnos esa fragilidad”, dijo.

Consultado sobre las proyeccion­es sobre la crisis, Macri dio números. “El estimado nuestro es que vamos a caer cerca de un punto”, dijo. “Y el año que viene esperamos crecer un 2, 3 por ciento. Nada que suene significat­ivo”.

Por último, reconoció que la crisis sigue. “Estamos en una situación de suma tensión, que no ha terminado. Hasta que no les demostremo­s a los mercados que vamos a bajar el gasto”, reconoció.

“YO NO HAGO LO QUE ME CONVIENE. HAGO LO QUE LE CONVIENE AL PAÍS”, ACLARÓ EL PRESIDENTE MACRI ANTE LA CNN.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina