La Voz del Interior

La nafta ya aumentó un 55% en lo que va del año

Los combustibl­es volvieron a aumentar (10%). Es el incremento número 12. Seguirá en suba porque trepa la cotización del petróleo y por la inflación del tercer trimestre.

- Pablo Petovel ppetovel@lavozdelin­terior.com.ar

El precio de los combustibl­es líquidos avanza sin freno desde principios de 2018, casi en paralelo con la suba del tipo de cambio y del valor internacio­nal del barril de petróleo.

Con el último aumento del 10 por ciento durante el fin de semana, en lo que va del año la nafta súper ya trepó 55 por ciento. Pero no se detendrá: según los cálculos de los expendedor­es, aún arrastra un atraso del 10 por ciento.

Además, de ahora y hasta fin de año habrá que sumarle el impacto de la inflación del trimestre juliosepti­embre en los impuestos internos del producto, suba que se aplicará en diciembre próximo.

También seguirá incidiendo, si ocurre, el aumento del dólar y el incremento en el precio del petróleo, en constante avance desde mediados de 2017. Por ejemplo, el viernes pasado, los futuros del Brent tocaron el récord de 83,35 dólares y cerraron en la bolsa de Londres a 82,88 el barril.

Hay que recordar que según un estudio de marzo pasado de la Federación de Expendedor­es de Combustibl­es del Centro de la República (Fecac), al precio de la nafta premium se ubicaría en 50 pesos a fin de 2018. En ese momento el pronóstico se creyó exagerado (costaba 31,60 pesos). Sin embargo, la realidad en los surtidores está demostrand­o que los cálculos eran correctos, porque hoy el litro de Infinia ya está en 46,68.

“Lo que más influyó en la suba de este fin de semana es el aumento del dólar”, explicó Gabriel Bornoroni, titular de la Fecac.

En efecto, el dólar subió un 37 por ciento en los últimos 40 días: entre el 22 de agosto y el 30 de septiembre, pasó de valer 30,70 a cotizar 42,10 pesos al cierre del viernes en el Banco Nación.

“El crudo no subió en casi todo septiembre, pero sí lo hizo en los últimos días. Ese incremento no está reflejado aún en los actuales precios”, alertó el dirigente.

La incidencia de la inflación en el valor del impuesto a los combustibl­es líquidos y al dióxido de carbono será más que importante cuando se aplique en diciembre porque trasladará lo que marque el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para el tercer trimestre del año.

En julio y agosto la inflación nacional fue del 3,1 y 3,9 por ciento y todo indica que septiembre duplicará esos porcentaje­s. Las consultora­s privadas hablan de al menos un 6 por ciento. Traslado a precios

El panorama es preocupant­e porque los valores de la nafta y del gasoil son variables clave en la composició­n de los precios de los productos y servicios. Su continuo incremento echa por tierra los intentos del Gobierno de frenar la inflación.

Por un lado, los aumentos de los combustibl­es impactan en la canasta básica de los hogares de forma directa, por la llamada “movilidad”: el costo de traslado de los integrante­s de las familias (nafta del auto, costo del boleto urbano, taxis).

Sin embargo, también hay una incidencia indirecta que afecta al índice de precios. Es que cerca del 90 por ciento de los bienes que se trasladan en el país lo hacen mediante transporte automotor, por lo que la suba de la nafta y del gasoil se transfiere en cascada hacia el resto de los productos que se consumen.

En algunos casos ese traslado es inmediato y, en otros, después de algunas semanas.

Fin de semana

Entre el sábado y el domingo los combustibl­es se incrementa­ron entre el 8,5 y el 10 por ciento en Córdoba.

Axion hizo la punta el sábado, le siguió YPF ayer y lo mismo pasó en los surtidores de Shell, la segunda marca por cantidad de combustibl­e vendido, que también registra nuevos precios.

Con el nuevo ajuste, la nafta súper (grado 2) se comerciali­za en las YPF de Córdoba a 40,94 pesos; y la premium (grado 3), a 46,68. El gasoil de más calidad se vende a 40,11 pesos y el de mayor cantidad de azufre en su composició­n (Diésel 500), a 34,31.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina