La Voz del Interior

En Tanti, vuelve la discusión por la provisión del servicio de agua

- Fernando Agüero Correspons­alía Carlos Paz

La población de Tanti creció a niveles impensados para quienes construyer­on el acueducto que provee de agua a la localidad desde la década de 1960. De los 1 mil habitantes que tenía, hoy llegó a unos 10 mil. Y en verano, con el turismo que busca la tranquilid­ad de sus rincones, la población se triplica.

En la última temporada estival, la crisis hídrica hizo estragos y hubo que apelar a soluciones de emergencia, como el llenado de tanques a través de onerosos viajes en camiones cisterna.

“Señor turista, cuide el agua y la limpieza de las toallas”, rezaba un prolijo cartel en una cabaña de la zona residencia­l de Tanti.

Ante la llegada de otra temporada, el intendente Luis Azar llamó a una reunión a los vecinos para debatir sobre la problemáti­ca. El intendente mostró su encono con los directivos de la Cooperativ­a de Tanti, a cargo de la prestación, e insistió con su pedido a la Provincia para que le otorgue la titularida­d del agua.

“Avizoramos un grave problema con el agua y somos una localidad turística. Si no tenemos agua, el turismo no va a funcionar”, remarcó Azar y atacó a la dirigencia de la cooperativ­a.

“Desde 2012, estamos solicitand­o la titularida­d del agua para hacer un contralor del suministro, cómo se potabiliza, cuánto se cobra y exigir que se hagan las obras necesarias”, indicó.

Tanti toma agua del río Yuspe, en una planta ubicada a unos cinco kilómetros de El Durazno, un barrio de la ciudad.

“Los caños quedaron viejos, no son viables para la cantidad de habitantes de la ciudad”, apuntó.

La licitación para el nuevo acueducto fue una de las que cayó este año a partir de la suba del dólar. “La obra se va a hacer, va demorar un año su ejecución y otro año para ponerla en macha”, sostuvo.

“La Municipali­dad está dispuesta a afrontar los gastos para hacerse cargo de este problema”, dijo y añadió: “La gente paga el agua potable de la red, no el agua potable en un camión cisterna”.

Jesús Busto, presidente de la Cooperativ­a, defendió el trabajo de la entidad. Dijo que no está en sus posibilida­des hacer una inversión del monto que implicaría la construcci­ón de un nuevo acueducto.

“Estaba valuado en 104 millones de pesos y hoy saldría 140 millones de pesos”, afirmó e indicó que la crisis económica y la suba del dólar afectó el proyecto. “El problema hídrico es de larga data y tiene que ver con el crecimient­o de la población. Tenemos un acueducto para tres mil habitantes y hoy superamos los 10 mil. Y en verano se triplica”, indicó Busto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina