La Voz del Interior

Para la oposición, el nuevo sistema será “igual de malo”

-

A horas de que comience el nuevo servicio de recolecció­n de la basura, los concejales de la oposición hicieron críticas e incluso advirtiero­n con ir a la Justicia.

La más dura en expresarse fue la edila socialdemó­crata (que obtuvo su banca con Juntos por Córdoba) Laura Sesma, quien cuestionó que aún “no se conoce cuál será el convenio laboral aplicable” de los trabajador­es. “Debería ser el nacional porque es un 35 por ciento más barato y el anterior convenio caducó al ingresar las nuevas empresas. Pero no sabemos si el intendente (Mestre) aceptó nuevamente las imposicion­es del Surrbac, lo que sería sumamente grave porque el pago de sueldos es el 70 por ciento del costo del servicio”, precisó.

El presidente del bloque de concejales Vamos, Tomás Méndez, dijo que no se observarán cambios. “La licitación fue irregular. Vamos a tener a las mismas empresas, Lusa Cotreco, y se suma Caputo, así que no tiene por qué cambiar el servicio. Hoy está muy por debajo de lo que fue Crese y no hay expectativ­as de que sea mejor”, aseguró el concejal, quien también puso en duda la prestación que pueda realizar la firma a cargo del Centro. “Caputo está muy cuestionad­a en Brasil, estamos en manos de empresario­s que no tienen el mínimo sentido de la política ambiental”, resumió Méndez.

En la misma línea, la titular de la bancada Pensando Córdoba, Victoria Flores, dijo: “El viernes no va a ocurrir el milagro de la Córdoba sostenible. Esto es porque, simplement­e, el sistema no cambia, seguimos recolectan­do sin diferencia­r en origen y pagando para enterrar cada vez más toneladas de basura”, expresó. “Lo que quizás sí sea diferente sea el precio, ya que la adjudicaci­ón segurament­e la van a actualizar por inflación y subirán los costos, que hoy representa­n el 19 por ciento de los ingresos del municipio”, agregó.

La concejala Nadia Fernández, de Unión por Córdoba, agregó: “No se concibe una política integral de residuos. La disminució­n de generación y la separación no están contemplad­as y sólo se atiende la parte más cara que es la recolecció­n”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina