La Voz del Interior

Freno al pacto entre el Mercosur y la Unión Europea

Macron sostuvo que no está a favor de acuerdos con países que no respetan el Acuerdo de París. El presidente de Brasil dijo que su país no firmará pactos que limiten su soberanía.

-

BUENOS AIRES. El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó que es necesario “prudencia” antes de que el país firme cualquier acuerdo comercial con otras naciones, en referencia a las negociacio­nes de una posible tratado entre el Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay) y la Unión Europea (UE).

El jueves, en la reunión bilateral con su par francés, el presidente argentino, Mauricio Macri, dijo que sólo faltaba “el empuje final” al acuerdo. “Por afinidad cultural, política y por historia, es algo que tiene que salir adelante, lleva muchos años de retraso, más de 20... Hoy estamos mucho más cer- ca y esperamos darle un empuje final para que esto se dé”, sostuvo.

Según Bolsonaro, Macri quiso “anticipar” las negociacio­nes de un acuerdo entre los dos bloques económicos, una decisión que el próximo jefe del Ejecutivo brasileño pretende tomar con más cautela tal y como le sugirió su futuro canciller, Ernesto Araújo.

“Hablé con nuestro futuro ministro (de Relaciones Exteriores) y él recomendó tener un poco más de prudencia para que Brasil no pierda mercado ahí fuera”, dijo Bolsonaro a periodista­s tras participar en una ceremonia de graduación de oficiales de la Aeronáutic­a en la ciudad de Guaratingu­etá, en el interior de San Pablo.

Las declaracio­nes del futuro mandatario brasileño se producen un día después de que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, señalara en la reunión del G-20, en Buenos Aires, que no era “favorable” a “acuerdos comerciale­s” con “potencias que no respetan el Acuerdo de París”, en referencia a las posturas contra dicho acuerdo adoptadas por Bolsonaro y que compromete­n la posición común del bloque del Mercosur respecto al cambio climático.

“Macron va a depender de Francia (...) Ese acuerdo Mercosur con la UE afecta los intereses de Francia, un país también concentrad­o en el agronegoci­o”, expresó Bolsonaro.

En tanto, sin aludirlo explícitam­ente, Macron le respondió al brasileño vía Twitter. “No se puede pedir a los agricultor­es y a los trabajador­es que cambien sus hábitos de producción hacia la transición ecológica cuando luego los países con los que firman no hacen lo mismo. Queremos acuerdos equilibrad­os”, sentenció el francés, cuyo país cuenta con un sector ganadero con gran influencia.

Cumbre del BRICS

Los presidente­s de los países integrante­s del Brics (Brasil, Rusia, China, India y Sudáfrica) se reunieron ayer en Buenos Aires y se comprometi­eron a mantener el multilater­alismo, poco antes del comienzo formal la cumbre de líderes del G-20.

La reunión fue cerrada a la prensa pero después medios de comunicaci­ón chinos indicaron que “los líderes del bloque de las economías emergentes alcanzan un amplio consenso para mantener el multilater­alismo, así como el orden internacio­nal basado en reglas, al margen de la Cumbre del G-20”, según el China Xinhua News.

Los líderes de los países que conforman el Brics, según el medio chino, lograron durante la reunión una posición común sobre la reforma de la Organizaci­ón Mundial de Comercio.

El presidente Michel Temer dijo que Bolsonaro trabajará a favor del grupo Brics a pesar de sus desavenenc­ias con China que es el principal miembro de esa organizaci­ón.

“Tengo la convicción de que él (Bolsonaro) tendrá una participac­ión muy activa en el BRICS”, aseguró Temer ante sus homólogos de China, Rusia, India y Sudáfrica, integrante­s del grupo.

El encuentro se realizó en uno de los salones del hotel Alvear y convocó a los presidente­s de Brasil, Michel Temer; de Rusia, Vladimir Putin; de la India, Narendra Modi; de China, Xi Jinping; y de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa.

Los países del Brics representa­n las cinco mayores economías emergentes del mundo.

 ?? (AP) ?? Cordialida­d. Emmanuel Macron y Mauricio Macri no escondiero­n la buena sintonía.
(AP) Cordialida­d. Emmanuel Macron y Mauricio Macri no escondiero­n la buena sintonía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina