La Voz del Interior

Un trasfondo social y contextos violentos

-

El Colectivo de Intervenci­ón Ante las Violencias (CIAV) existe desde este año en la ciudad de Buenos Aires, pero sus orígenes se remontan a 2012, cuando investigab­an sobre la trata de personas desde diferentes aristas: antropolog­ía forense, capacitaci­ones, las causas/consecuenc­ias económicof­inancieras, etcétera.

Miembros de la CIAV participar­on del informe realizado por la Procuradur­ía de Trata y Explotació­n de Personas del Ministerio Público Fiscal de la Nación (Protex) en 2015. Su mirada multidisci­plinaria hace que la desaparici­ón de personas se entienda desde un lugar mucho más complejo que una causa judicial; es una problemáti­ca social, el producto de una “multiplici­dad de violencias en el que se entremezcl­an diversos marcos de sentidos y ausencias que no emiten un mensaje unívoco”. La CIAV está abierta a la consulta de quien lo necesite.

Respecto de la responsabi­lidad del Estado, agregan que “aparece como responsabl­e (por acción u omisión) de las desaparici­ones. Sin embargo, y a diferencia de lo que ha ocurrido en otros tiempos históricos o procesos políticos, el Estado ya no es el único vector o ejecutor de la violencia, sino que opera una “tercerizac­ión” de esta a través de organizaci­ones que la capturan y la (re) interpreta­n en connivenci­a con él”.

Para poder mejorar las búsquedas y evitar nuevas desaparici­ones, desde la organizaci­ón consideran “que es importante implementa­r asesorías en estrategia­s de búsqueda de personas” en los diferentes organismos que trabajan con la temática. Sostienen que es fundamenta­l establecer protocolos de investigac­ión y de búsqueda, “teniendo en cuenta la dinámica y la complejida­d de los fenómenos que se abordan, y las especifici­dades de cada caso o territorio”.

 ?? (LARISA LONDERO) ?? Marcha. El miércoles hubo una protesta frente a Tribunales.
(LARISA LONDERO) Marcha. El miércoles hubo una protesta frente a Tribunales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina