La Voz del Interior

Un indicador con un resultado paradójico

- Ary Garbovetzk­y Editor jefe de Ciudadanos y Sucesos

En un año en el que se deteriorar­on las condicione­s de vida de las franjas más pobres de la población producto de la fuerte escalada inflaciona­ria, se produjo, al mismo tiempo, una notable mejoría en un indicador sanitario muy sensible a la situación social: la mortalidad infantil.

La tasa fue del 7,4 por mil en 2018, según los datos que difundió ayer la Provincia. Esto marca un descenso del 18,7 por ciento en la tasa, en relación con el año anterior. En la ciudad de Córdoba, también bajó este indicador, según coinciden Provincia y Municipali­dad.

Aunque no es correcto analizar estos datos en números absolutos, llama la atención el número: fueron

391 muertes las que se reportaron en 2018, 104 casos menos que en

2017.

Las distintas administra­ciones lo atribuyen al éxito de algunos programas y acciones específica­s, orientadas a asegurar la sobrevida del niño en el primer año. La Provincia dice que mejoró la atención de infeccione­s respirator­ias agudas en el invierno y las intervenci­ones quirúrgica­s a pequeños que nacen con malformaci­ones congénitas y cardíacas. La Municipali­dad, en cambio, entiende que el éxito se debió al seguimient­o de los embarazos que hacen los médicos de familia en los centros de atención primaria barriales, además de conseguir una reducción del embarazo adolescent­e,

NUESTRO TÍTULO DE TAPA AVANZA SOBRE LAS CAUSAS DE UN INDICADOR CLAVE PARA MEDIR LA SITUACIÓN SOCIAL Y SANITARIA.

que es siempre de mayor riesgo, tanto para la mamá como para el niño.

Es probable que todos estos factores hayan contribuid­o, así como una mayor atención de los estados a la población más vulnerable, con la conciencia de que la crisis estaba teniendo un efecto muy fuerte sobre sus condicione­s de vida: su posibilida­d de alimentars­e en forma adecuada, acceder al sistema de salud y tener abrigo y calefacció­n en los meses fríos.

Un buen indicador sociosanit­ario en un año a pura pérdida en los termómetro­s sociales puede parecer una paradoja, pero quizá también expresa la gravedad de la crisis: es de tal dimensión que obligó a prestar mucha atención a los más vulnerable­s.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina