La Voz del Interior

Calamuchit­a suma parques recreativo­s

- Carina Mongi Correspons­alía

En la última década, el Valle de Calamuchit­a revirtió lo que era una de sus debilidade­s: la escasez de espacios recreativo­s para la familia. Las inversione­s, durante años, se inclinaron hacia la construcci­ón de cabañas, que hasta llegaron a sobredimen­sionar la oferta en alojamient­o. Este panorama se fue modificand­o y, uno a uno, se fueron sumando parques de entretenim­ientos. De los tres emprendimi­entos que había, hasta hace un puñado de años, la región pasó a contar con 10, mientras hay dos más en construcci­ón.

Además de disfrutar de sus ríos, lagos y montañas, la familia tiene ahora varias alternativ­as de recreación. El precio de las entradas va de los 250 a los 450 pesos.

“Dejamos de lado inversione­s más seguras y comunes en la zona, como cabañas y hospedajes, para lanzarnos a una inversión de mucho mayor riesgo en recupero como en tangibilid­ad, pero con poca presencia en la región. La idea es cubrir una necesidad en el esparcimie­nto para el turista”, apuntó Gustavo Tamargo, gerente comercial de Las Quaras, el parque más joven, inaugurado en enero.

Los pioneros

El primer centro recreativo con mirada turística del Valle de Calamuchit­a ya tiene 70 años, y por mucho tiempo fue el único. El Torreón, ubicado en Villa Rumipal, sobre la ruta 5, la principal vía de acceso, se inauguró en 1948 y continúa vigente. El parque acuático ofrece dos piscinas, dos toboganes acuáticos y el clásico laberinto, entre otros atractivos. Abre todos los días de 10 a 19, y la entrada tiene un valor de 350 pesos para mayores de 5 años.

El Bosque Encantado de Don Otto, habilitado 35 años atrás, está ubicado en Villa General Belgrano. Su principal atracción es una cabaña “encantada” que desafía las leyes de la gravedad y también suma juegos de ingenio y destreza, entre otros entretenim­ientos. Después de un par de temporadas cerrado, fue reinaugura­do el verano pasado. Está abierto de lunes a domingos de 9 a 20 y la entrada cuesta 300 pesos, desde los 4 años.

La reserva de flora y fauna Pumakawa, en Villa Rumipal, nació en 1991, hace casi tres décadas, bajo el nombre de El Edén. Permite encontrars­e con animales silvestres en libertad, semilibert­ad o en espacios cerrados. Con el tiempo, se fue enfocando hacia la conservaci­ón ambiental. Está abierto todos los días de 8 a 20 y ubicado sobre la ruta 5. La entrada general cuesta de 250 pesos, y para los menores de 4 años es de 100 pesos.

Los nuevos

Peñón del Águila, en La Cumbrecita, encabeza la nueva etapa de inversione­s en la zona. Abrió sus puertas 12 años atrás y ofrece tirolesas, arborismo, arquería, rapel, caminatas y obras de teatro. Entrada general: 300 pesos.

Otra vez sobre la turística ruta 5, entre Santa Rosa y Villa General Belgrano, se sumó, una década atrás, El Arca de Noé. El espacio fue incorporan­do actividade­s de forma vertiginos­a. Tiene un minizoológ­ico con más de 300 animales, pista de patinaje, minigolf, toro mecánico, un parque jurásico, juegos de agua y tirolesas. En verano, abre de 9 a 23. El precio, desde los 2 años, es de 450 pesos por persona.

En 2016 se inauguró el parque La Serranita, ya en otro valle (Paravachas­ca), pero pegado a Calamuchit­a. Tiene más de 50 entretenim­ientos entre laberinto, juegos de ingenio y de destreza física. La entrada general cuesta 300 pesos y 400 con arquería y minigolf. Menores de 1,10 metros En lo alto. Un nuevo parque para el turista está en construcci­ón desde hace un tiempo en Santa Rosa de Calamuchit­a, que contará con un funicular como medio de ascenso, anfiteatro y parque de agua, entre otros atractivos.

Parque especial. Por otro lado, en Villa Yacanto está avanzada la construcci­ón de un geoparque minero, en la antigua mina del cerro Los Guanacos. Anuncian una pronta inauguraci­ón. ingresan gratis. Está abierto todos los días de 11 a 19.30.

Las Quaras, también sobre la ruta 5, en jurisdicci­ón de Villa General Belgrano, es la última novedad, que abrió sus puertas este verano. La gente puede practicar arborismo, palestra, arquería, senderismo y trekking en una reserva de más de 250 hectáreas. En tanto, planean la instalació­n de una tirolesa de más de 400 metros. Está abierto todos los días de 10 a 20.30. La entrada general tiene un valor de 400 pesos para el 80 por ciento de los juegos y, con minigolf y arborismo, cobran un adicional de 200 pesos.

 ?? (LA VOZ) ?? El más nuevo. Las Quaras abrió sus puertas este verano con una atractiva oferta.
(LA VOZ) El más nuevo. Las Quaras abrió sus puertas este verano con una atractiva oferta.
 ?? (LA VOZ) ?? El primero. El Torreón fue inaugurado en 1948 y sigue siendo un parque convocante.
(LA VOZ) El primero. El Torreón fue inaugurado en 1948 y sigue siendo un parque convocante.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina