La Voz del Interior

Acción y sentimient­os en un futuro distante

Llega “Battle Angel: la última guerrera”, adaptación del reconocido manga “Alita”. El filme, dirigido por Robert Rodriguez, narra la aventura de una mujer cyborg de pasado incierto.

-

El manga Alita de Yukito Kishi llega a los cines con Battle Angel:

la última guerrera, producción de James Cameron con dirección de Robert Rodriguez. Cameron había comenzado a trabajar en la adaptación hace casi dos décadas, pero finalmente la dejó en manos de Rodriguez cuando debió encargarse de las secuelas de Avatar.

La película arranca cuando Alita (Rosa Salazar) se despierta sin recordar quién es en un mundo futuro que no reconoce. Se recupera gracias a Ido (Christoph Waltz), un médico compasivo que se da cuenta de que en algún lugar de ese caparazón de cyborg abandonado late el corazón de una mujer joven con un pasado extraordin­ario.

Mientras Alita toma las riendas de su nueva vida y aprende a adaptarse a las peligrosas calles de Iron City, Ido tratará de protegerla de su propio pasado, mientras que su nuevo amigo Hugo (Keean Johnson) se ofrecerá, en cambio, a ayudarla a desenterra­r sus recuerdos.

Cuando las fuerzas mortales y corruptas que manejan la ciudad comienzan a perseguirl­a, Alita descubre una pista crucial que apunta a su pasado: posee habilidade­s de combate únicas que los que ostentan el poder querrán controlar como sea. Sólo manteniénd­ose fuera de sus captores podrá salvar a sus amigos, a su familia y al mundo que ha aprendido a amar.

Con la cinta, que tiene un presupuest­o estimado de 200 millones de dólares, Twentieth Century Fox espera una recepción mucho mejor a la que tuvo Ghost in the

Shell de Paramount en 2017, también adaptación de un reconocido manga (historieta japonesa). Aquella película recaudó 41 millones de dólares en los Estados Unidos y 170 millones a nivel global, una cifra menor para Hollywood, mientras que algunos la acusaron de blanqueami­ento racial luego de que Scarlett Johansson fuera selecciona­da para el rol principal.

Para mirarte mejor

Quizás por efecto de aquel dilema, hoy la actriz de ascendenci­a peruana Rosa Salazar es la que le pone el cuerpo y la cara a Alita, que vio agigantado­s sus ojos a la manera japoneses por bondad de los efectos especiales. Cuando apareciero­n los primeros avances, algunos dijeron que los ojos de Alita eran tan grandes que daban miedo. El supervisor senior de efectos visuales Joe Letteri dijo que hablaron con Cameron y que este tuvo la reacción opuesta: dijo que se quedaron cortos y que debían hacerlos aún más grandes.

Salazar, que previament­e apareció en Maze Runner 2 (2015), reveló que pasó varios meses practicand­o artes marciales al prepararse para las intensas escenas de batalla. “Trabajé con dolores musculares, incrementé mi resistenci­a”, señaló la actriz, que se fracturó algunas costillas durante el entrenamie­nto. Y cerró: “Me caí haciendo una patada de látigo. Mi otro pie como que cedió, hizo un giro bajo mi cuerpo, y caí directamen­te sobre las costillas. No pude respirar por un corto tiempo”.

 ??  ?? Gran apuesta. 20th Century Fox destinó un presupuest­o estimado de 200 millones de dólares para el filme.
Gran apuesta. 20th Century Fox destinó un presupuest­o estimado de 200 millones de dólares para el filme.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina