La Voz del Interior

Mahler y Polakoff en el Colón, en un réquiem por las víctimas del atentado

-

El director y compositor Ángel Mahler estrenó ayer por la noche en el Teatro Colón en Buenos Aires la obra Réquiem / Kadish en conmemorac­ión por los 25 años del atentado contra la Amia que dejó 85 víctimas fatales.

La pieza teatral y musical ideada por Mahler consta de ocho movimiento­s y lleva letra original del rabino Marcelo Polakoff. Participar­on más de 80 músicos en escena, el Coro Polifónico Nacional y solistas. Cada cuadro está prologado por un versículo bíblico o tradiciona­l en la lengua original hebrea, y los coros se desarrolla­n completame­nte en castellano, explicaron los creadores.

El réquiem consiste en recordar a los difuntos y pedir el descanso eterno en forma de obra musical.

El compositor, quien además fue ministro de cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, contó que esta obra nació hace cuatro años por “la necesidad de hablar a través de la música” de esta verdadera “tragedia nacional” que hace 25 años se llevó la vida de 85 personas el 18 de julio de 1994 y dejó más de 300 heridos en la sede de Amia de calle Pasteur 633.

En total hubo más de 200 personas en el escenario del Teatro Colón, entre solistas, el coro y la orquesta. Además, la actriz Norma Aleandro fue la encargada de la presentaci­ón.

“Es increíble cómo se dieron las cosas y jamas pensé que iba a llegar al Colon. Es mi debut como director en el Colón. Es muy impresiona­nte. Es el sueño máximo que se pueda” alcanzar y “más con una obra como esta que tiene un argumento importante”, dijo Mahler en diálogo con CNN Radio antes del debut.

 ??  ?? Rabino. Marcelo Polakoff participó como autor de la letra del réquiem.
Rabino. Marcelo Polakoff participó como autor de la letra del réquiem.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina