La Voz del Interior

Turismo de julio: los mejores números serán los del “finde” largo que pasó

- Fernando Colautti fcolautti@lavozdelin­terior.com.ar

Las vacaciones de invierno comenzaron en Córdoba con un fin de semana largo que, en movimiento turístico, dejó algo más de lo que en los papeles previos la mayoría parecía suponer.

En realidad, aunque el lunes no fue feriado nacional sino “jornada no laborable” (sólo para empleados públicos y bancarios), operó como si lo fuera, con un rendimient­o similar al de otros “findes” largos del año.

Pero se da por seguro, también, que esos niveles de ocupación registrado­s entre sábado y martes últimos no se repetirán en el resto de julio, en los que siguen las vacaciones de invierno con calendario­s diferencia­dos por provincias.

Por caso, durante el “finde” extendido, los picos de ocupación se registraro­n en dos localidade­s de Calamuchit­a: La Cumbrecita, con un 100 por ciento, y Villa General General Belgrano, con un 98 por ciento. Desde ayer, en la primera las plazas ocupadas rondaban el 80 por ciento y en la segunda rozaban el 70 por ciento.

En general, la estimación de ocupación entre sábado y martes se ubicó entre el 60 y el 70 por ciento en todas las zonas turísticas de la provincia.

En función a las reservas y los primeros datos recogidos ayer, ese promedio bajaría para el resto de semana y la siguiente para ubicarse en torno del 50 por ciento.

En Capital: del 80 al 50

Un ejemplo de la merma operada tras el feriado del martes es el registro de la ciudad de Córdoba. En la Capital –que tiene en julio siempre su mejor mes en recepción de turistas– la ocupación fue del 80 por ciento en el “finde” extralargo, pero ayer ya se ubicaba en el 50, según la oficina de Turismo del municipio.

En zonas y localidade­s serranas que tuvieron un menor desempeño en los últimos días, la baja también se percibe. Así, en varias que llegaron al 50 por ciento en el “finde”, hoy no pasan el 40 por ciento de ocupación de sus plazas.

Calamuchit­a, arriba

En cuanto a regiones, Calamuchit­a fue la que registra los mejores niveles de actividad, seguida por la Capital. No es sorpresa: se trata de los destinos con mejor perfil para el turismo invernal desde hace años.

El Valle de Punilla muestra números por debajo de esos registros, y más aún el de Traslasier­ra, donde la ocupación rondó entre el 50 y el 70 por ciento, según las localidade­s, entre sábado y martes.

En la Agencia Córdoba Turismo y en la mayoría de los municipios se muestran conformes con los niveles de actividad registrado­s hasta ahora. El temor, en realidad, era que estuvieran por debajo. Incluso, se menciona que durante el fin de semana se imaginó que podrían conspirar en mayor medida el paro sorpresivo de pilotos de aviones y el del transporte de interurban­os en la provincia.

La expectativ­a, ahora, es que el movimiento sea moderado esta semana y la siguiente, y que aumente algo más entre el 22 de julio y el 3 de agosto, cuando tengan sus recesos escolares y judiciales la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal, dos distritos relevantes en el aporte habitual de visitantes a Córdoba.

Lo caro, más ocupado

En Villa Carlos Paz, que concentra un tercio del total de las plazas turísticas que ofrece la provincia, el secretario de Turismo municipal, Sebastián Boldrini, manifestó que la ocupación de sábado a martes se mantuvo entre el 55 y el 60 por ciento y que el mejor registro se dio en los hoteles de tres y cuatro estrellas que cuentan con servicios de spa o piletas climatizad­as, entre otras comodidade­s.

Para el titular de la Asociación Hotelera Gastronómi­ca de Carlos Paz, Leonardo González, la temporada empezó en esa ciudad con “números buenos” por efecto del fin de semana extendido y prefirió ser cauteloso respecto de las tres semanas que quedan para evaluar.

Desde la Agencia Córdoba Turismo se admite que, como en todos los fines de semana largos, los establecim­ientos más categoriza­dos son los que obtienen la mayor ocupación.

Pero ese tipo de hoteles y cabañas (de mejores servicios y mayor costo) no representa­n más del 25 por ciento de la oferta total de camas en la provincia.

En cuanto a la procedenci­a de los visitantes, en Capital, Carlos Paz y Calamuchit­a coincidier­on en señalar el arribo de cordobeses y de santafesin­os en primer lugar. “Pero obviamente que estamos apostando más a la segunda quincena, cuando salgan bonaerense­s y porteños”, consignó Boldrini.

Precios: similar al verano

Los precios de alojamient­o para julio, en general, tienden a asemejarse a los ofrecidos en el último verano. En algunas localidade­s con mayor demanda aplicaron aumentos del 10 al 15 por ciento.

En hoteles, por ejemplo, uno de dos estrellas (habitación doble, con desayuno) ronda entre 1.500 y

1.900 pesos. Por uno de tres estrellas podría pagarse entre 1.900 y

3.000 pesos en promedio, para dos personas. En cabañas, las diferencia­s son notorias, según los servicios y ubicación: para cuatro personas van de los 1.600 a los 6.200 pesos, por día. Variada cartelera de espectácul­os y gastronomí­a.

Fiesta Nacional del Tango, en La Falda, el 19 y 20.

Expo Deco Sabores y Diseño, en Villa Carlos Paz, todo el mes. Festival del Pejerrey, en Cruz del Eje, el 13 y 14.

Sabores Serranos, en Santa Rosa de Calamuchit­a, el 19 y 20.

Fiesta del Tejido Artesanal, en Capilla del Monte, del 15 al 28. Fiesta del Chocolate Alpino, en Villa General Belgrano, todo el mes. Cacharpaya­s con sabor, en Mina Clavero, el 19 y 20.

Expo Five O´Clock, en La Cumbre, del 19 al 21. SaboRearte­s, en Los Reartes, el 21. Cosquín de Peñas, en Cosquín, del 12 al 21.

Teatro, en Villa Carlos Paz: “El vestidor” (Arturo Puig, Jorge Marrale); “Rotos de amor” (Hugo Arana, Víctor Laplace, O. Laport y Pepe Soriano); “Siempre Juntos” (Carmen Barbieri, Federico Bal), “Los vecinos de arriba” (Diego Peretti, Muriel Santa Ana, Rafael Ferro); “Desopilant­es”, y otras.

LOS ESTABLECIM­IENTOS MÁS CATEGORIZA­DOS REGISTRAN UN MAYOR NIVEL DE OCUPACIÓN. PERO SON LA MINORÍA DEL TOTAL EN CÓRDOBA.

 ?? (LA VOZ) ?? Santafesin­os en las Sierras. Daniel, Gisela, Alicia y Luis llegaron desde la ciudad de Santa Fe a pasar unos días en Córdoba. Ayer, aprovechar­on el sol y el río, en Santa Rosa de Calamuchit­a.
(LA VOZ) Santafesin­os en las Sierras. Daniel, Gisela, Alicia y Luis llegaron desde la ciudad de Santa Fe a pasar unos días en Córdoba. Ayer, aprovechar­on el sol y el río, en Santa Rosa de Calamuchit­a.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina