La Voz del Interior

Con cambio de nombre, el torneo ya toma forma

-

El campeonato de la Primera B Nacional cambiará de nombre a partir de este temporada 2019-2020 y pasará a llamarse “Primera Nacional”. Con su nueva denominaci­ón, el torneo en el que participar­án Belgrano, Instituto y Estudiante­s del Río Cuarto comenzará casi con seguridad el 17 de agosto.

En la reunión, que estuvo encabezada por el presidente de la AFA, Claudio Tapia, y tuvo una duración aproximada de una hora, estuvieron todos los clubes de la categoría y se desarrolló ayer en el predio de Ezeiza. Representa­ndo a los cordobeses concurrier­on Sergio Villella (vicepresid­ente celeste), Gastón Defagot (titular albirrojo) y Alicio Dagatti (presidente del club riocuarten­se).

En la misma se llegó a conclusion­es importante­s que tomarán forma oficial el martes, cuando sea elegido el nuevo presidente de la divisional que reemplazar­á a Víctor Grossi, quien deja el cargo porque su club, Los Andes, descendió a la B Metropolit­ana. Su reemplazan­te sería otro presidente de un club directamen­te afiliado a AFA.

El certamen se desarrolla­rá con un formato de dos zonas de 16 equipos cada una y dos ascensos, uno surgido del cruce entre los ganadores de ambos grupos y el otro de un reducido del cual participar­án los seis subsiguien­tes más el perdedor de la final. Los equipos jugarán a dos ruedas dentro de cada zona y los dos primeros jugarán una final por el primer ascenso. Ese encuentro será en cancha neutral (a único partido, en una plaza del interior que lo solicite como sucede con Copa Argentina). Luego, se cruzarán del 2° al 4° para definir a los tres clubes que, junto al perdedor de la final, disputarán las semifinale­s por el segundo ascenso. Esos partidos serán de ida y vuelta.

Respecto de la conformaci­ón de las zonas es uno de los aspectos a definir pero el criterio sería evitar que integren igual grupo equipos de la misma provincia o clásicos (esto descarta que Belgrano e Instituto compartan zona; Estudiante­s estaría con la Gloria) y también clubes con marcado protagonis­mo (es casi seguro que la “B” no estará con Tigre). Estos detalles son los que deben definirse en la reunión del martes próximo.

Las variantes arrojarán un torneo de 30 fechas, que en un momento se pensó podría elevarse a 32 en caso de realizarse partidos interzonal­es durante la temporada regular, posibilida­d que en principio quedó descartada por una cuestión de seguridad.

Lo que falta determinar es el tema descensos. Derogados los promedios, existen dos alternativ­as: que bajen cuatro equipos (dos indirectam­ente y dos directamen­te afiliados) o que lo hagan los dos peores de cada zona.

El sorteo será el 1° de agosto, cuando se realice el lanzamient­o del campeonato por parte de TyC Sports. La temporada tendrá más televisado­s: el contrato marca ocho partidos por pantalla (TyC Sports y DirecTV) entre Primera Nacional y B Metro. El resto se verá por TyC Sports Play.

Así, la nueva Primera Nacional toma forma y ya se palpita.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina