La Voz del Interior

“Que Instituto se haya fijado en mí es un orgullo”

El bahiense es el nuevo DT de la Gloria y asegura que los jóvenes tienen que ser claves en el plantel.

- María Eugenia Mastri mmastri@lavozdelin­terior.com.ar

Pasó sólo un día desde que se hizo oficial la salida de Facundo Müller para que Instituto anunciara la llegada de Sebastián Ginóbili como nuevo técnico del equipo subcampeón de la Liga Nacional de Básquetbol. Lo primero era un secreto a voces. Lo segundo, una posibilida­d cada vez más concreta que se terminó de sellar en la mañana de ayer.

El bahiense de 47 años, que justamente frente a Instituto y por los octavos de final de la Liga puso fin a una etapa de seis años como DT de Bahía Basket, llegará a Córdoba “a fines de julio, principios de agosto” para instalarse y comenzar a tomar las riendas de su nuevo desafío. Su vínculo con el Albirrojo será por dos temporadas, y llega seducido “más que nada por cómo viene haciendo las cosas el club”. “Que haya jugado las finales me entusiasma, y además me da la posibilida­d de dirigir en una competenci­a internacio­nal (Champions League). Es un buen lugar de trabajo”, le dijo “Sepo” a Mundo

D y confió: “Tener la posibilida­d acá es un desafío muy importante a emprender. Que Instituto se haya fijado en mí es un orgullo”.

El hermano de “Manu” llega provenient­e de un club cuya estructura se basa en el básquetbol. Pero no cree que su arribo a una entidad que tiene como deporte principal el fútbol vaya a incidir en su trabajo. “Los objetivos me los han dicho y son claros. Yo vengo a sumar mi experienci­a. No importa si hay básquet o fútbol. La idea es trabajar por el club, defender la forma de trabajo y que hagamos un equipo lo más competitiv­o posible. Cuando a una disciplina le va bien, le va bien al club. A eso hay que entenderlo”.

–¿Cuáles son esos objetivos?

–Seguir siendo protagonis­tas. Trabajar para que el deporte crezca en el club y continuar el trabajo que venía haciendo Facundo (Müller), por ahí con otras ideas...

–¿Como cuáles?

–Primero, cerrar el equipo. Porque uno tiene una idea de juego pero se tiene que adaptar al plantel con el que cuenta. Hoy faltan confirmaci­ones. De todos modos, mi forma de jugar es con agresivida­d defensiva, ser un equipo con vértigo e intensidad en el juego. Y jugar bien al básquetbol, que es lo que quiere cualquier entrenador.

–¿Pediste algún jugador?

–La idea es mantener el máximo de jugadores de la temporada pasada. Me comuniqué con algunos de ellos para manifestar­les mi interés, pero del tema contractua­l se encarga la dirigencia.

–¿Te genera presión dirigir al subcampeón?

–Siempre es una presión porque siempre hay desafíos. Cuando firmás para un equipo de punta tenés obligacion­es y hay que estar a la altura. Más allá de los resultados, uno lo único que puede asegurar es el trabajo. Y yo estoy dispuesto a hacerlo.

–En Bahía encabezast­e un proyecto con fuerte incidencia en las formativas, ¿se va a replicar eso en Instituto?

–Voy a participar y ayudar porque es mi forma de trabajar. Pero mi trabajo no va a pasar por las formativas. Sí la idea es mechar jugadores más jóvenes en el equipo profesiona­l. Un equipo que va a jugar varias competenci­as necesita un plantel largo; más sabiendo que la Liga es muy exigente y que hay que llegar al final con un estado físico y de juego ideales. La participac­ión de los jugadores jóvenes tiene que ser clave en Instituto, y más porque hay material.

 ?? (LA LIGA CONTENIDOS) ??
(LA LIGA CONTENIDOS)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina