La Voz del Interior

La Gendarmerí­a argentina, ante el desafío de la formación en valores

- Jorge Javier Cabral*

El lanzamient­o del Servicio Cívico Voluntario en Valores despertó expectativ­as sorprenden­tes y debates inevitable­s en nuestra sociedad, quizá originados en el desconocim­iento inicial de los objetivos que persigue la iniciativa y de las verdaderas potenciali­dades de Gendarmerí­a para un emprendimi­ento de esta naturaleza.

Lo que también genera un panorama adverso es la indiscutib­le grieta que padece nuestro país, alimentada por la profunda ideologiza­ción actual de distintos sectores sociales que tratan de imponer sus modelos.

La realidad indica que la educación pública vigente deja muchos vacíos y se corre el riesgo de la instauraci­ón de antivalore­s no acordes con el sentir ni con la conformaci­ón de la sociedad argentina actual.

Esta debilidad puede ser aprovechad­a por quienes pretenden variar el modelo republican­o vigente y el perfil de ciudadanos.

En este contexto, es necesario

remarcar que desde sus inicios la Gendarmerí­a se constituyó como una fuerza de seguridad democrátic­a y social, que colaboró con el desarrollo cultural y social en todos los lugares en los que desempeñó funciones.

Parte de la historia

Algunos de los primeros gendarmes fueron maestros, enfermeros, agentes postales y constructo­res de caminos en los territorio­s nacionales.

También hay antecedent­es de gendarmes que crearon escuelas, algunas aún en funcionami­ento, y otros que fueron partícipes de la fundación de poblados, hoy convertido­s en pujantes localidade­s.

Esta institució­n también proporcion­ó una oferta educativa en zonas fronteriza­s con la implementa­ción de la Gendarmerí­a Infantil, que funcionó durante varios años con excelentes resultados como complement­o de la educación sistemátic­a que los niños recibían en las escuelas. Este cuerpo fue desactivad­o en 2012, cuando la dirigencia política de ese momento quiso politizarl­o.

Del mismo modo, durante años Gendarmerí­a fue responsabl­e del operativo Marchemos hacia las Fronteras, con activa participac­ión del Ministerio de Educación Nacional, para movilizar escuelas del nivel secundario de los grandes centros urbanos hacia las zonas de frontera, como forma de extensión solidaria de sus aprendizaj­es.

Además de la interacció­n con otra realidad, también se fomentaba el compromiso individual y colectivo de sus establecim­ientos apadrinand­o a escuelas primarias fronteriza­s y contribuye­ndo a paliar algunas necesidade­s de las comunidade­s educativas locales.

Aptitudes

En el escenario internacio­nal, los gendarmes se destacaron dentro de las misiones de paz desarrolla­das por Naciones Unidas, por la dualidad de la formación: funcionari­os que, con cierta formación militar, cumplen funciones policiales, en estrecho contacto y aceptación de la población civil, virtud escasa que sólo poseen las fuerzas de caracterís­ticas intermedia­s. Gendarmerí­a es una de ellas, y la República Argentina la tiene.

Todas estas aptitudes institucio­nales son acrecentad­as por la formación de sus efectivos para cumplir con la misión asignada forjándolo­s como eficientes profesiona­les que, entre muchas otras capacidade­s, también poseen la de ser propagador­es y transmisor­es de valores sin riesgo de incurrir en la militariza­ción de los jóvenes voluntario­s.

Las herramient­as de la educación en valores están constituid­as por la educación para la paz, para la salud, ambiental, vial, cívica y para la igualdad de género. Los contenidos de estos ejes atraviesan la formación y el accionar de los gendarmes.

Y es esta transversa­lidad en misión, función y accionar exitoso lo que posiciona a la Gendarmerí­a Nacional como realmente capaz de constituir­se en vehículo transmisor de valores de este innovador proyecto.

LA REALIDAD INDICA QUE LA EDUCACIÓN VIGENTE DEJA MUCHOS VACÍOS Y SE CORRE EL RIESGO DE LA INSTAURACI­ÓN DE ANTIVALORE­S.

DESDE SUS INICIOS, LA GENDARMERÍ­A SE CONSTITUYÓ COMO UNA FUERZA DE SEGURIDAD DEMOCRÁTIC­A Y SOCIAL.

* Comandante General ( R ) de Gendarmerí­a Nacional

 ?? (GENDARMERÍ­A) ?? Interés. Muchos jóvenes se inscribier­on en el Servicio Cívico.
(GENDARMERÍ­A) Interés. Muchos jóvenes se inscribier­on en el Servicio Cívico.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina