La Voz del Interior

Arroyito, en definición

- Walter Giannoni wgiannoni@lavozdelin­terior.com.ar

La Provincia comenzó a recibir, el jueves pasado, los recursos de la Organizaci­ón de Países Exportador­es de Petróleo (Opep) a través de un Fondo para el Desarrollo Internacio­nal (Ofid, según su sigla en inglés), lo que le permitirá avanzar rápidament­e con las obras de cloacas en localidade­s del interior, parte de las cuales ya fueron iniciadas.

La acreditaci­ón del desembolso inicial fue confirmada a La Voz por fuentes del Gobierno y se produjo luego de que el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa, suscribió la documentac­ión correspond­iente en Viena –sede de la Ofid– durante el reciente viaje del gobernador Juan Schiaretti a Europa.

En su momento, el Gobierno nacional había aprobado la toma de capitales, junto con el contrato por el cual la Provincia puso en garantía la coparticip­ación para la ejecución del Proyecto de Desarrollo del Sistema de Saneamient­o de Córdoba.

Se trata de 60 millones de dólares que tienen un uso específico; es decir, sólo podrán ser aplicados en la construcci­ón de cloacas.

Las cuatro obras agendadas son el colector cloacal de Sierras Chicas, que alcanza a Villa Allende, a Saldán, a Río Ceballos y a Mendiolaza, y la ampliación de la planta de tratamient­o de La Calera.

Mina Clavero, en tanto, será objeto de la segunda obra prevista con una red cloacal que apunta a atender la “explosión” demográfic­a que se produce en esa ciudad de Traslasier­ra durante el verano.

Como en ambos proyectos ya existen trabajos iniciados, Ofid reconocerá los recursos puestos hasta ahora por la Provincia.

El destino de los dólares

En el programa figuran también el saneamient­o de las cuencas media y oeste del San Roque (no del lago), con la construcci­ón de la red cloacal en Santa María de Punilla, en Bialet Massé, en Cosquín y en Tanti.

Sosa, al participar de la 6ª Jornada de Infraestru­ctura realizada por la Cámara Argentina de la Construcci­ón Delegación Córdoba, la semana pasada, aseguró que se concluirán todas las obras ya iniciadas, con sus derivacion­es. Donde la Provincia ejecutó troncales de gas y de cloacas, “ahora vienen las redes domiciliar­ias”, dijo ante empresario­s y ejecutivos del sector de la construcci­ón.

También se terminarán los acueductos iniciados con financiaci­ón de países árabes, la repaviment­ación de 30 rutas y la continuida­d de la ruta 38 desde Costa Azul hasta La Cumbre. “La Corporació­n Andina de Fomento (CAF) está viniendo a ver el proyecto porque tenemos la posibilida­d de financiami­ento allí”, dijo Sosa. La ruta 5 a Villa Ciudad América está asimismo incluida en la continuida­d del plan.

En el viaje de Schiaretti a Madrid se confirmaro­n 94 millones de euros para levantar tres hospitales –entre ellos, el de la zona sur– y 34 escuelas del Programa Avanzado de Educación Secundaria con orientació­n en desarrollo de software (Proa).

En el mundo hay dólares

Por otro lado, ante empresario­s, Sosa insistió en que en el mundo hay “financiami­ento”. “(Como país) siamo fuori (estamos afuera, en italiano) del mercado voluntario de crédito”, dijo. Pero agregó: “Sí hay para provincias y para economías que hayan demostrado una historia de superávit y que hayan honrado los compromiso­s sin haber defaultead­o”.

En días más, será adjudicado el contrato para la construcci­ón de la llamada “cloaca máxima”, en la ciudad de Arroyito.

El proceso interno en el Gobierno provincial está muy avanzado y sólo quedan detalles menores para proceder a la etapa final.

Los efluentes cloacales son volcados en la actualidad en la planta de Tratamient­o de Líquidos residuales de la firma Arcor, mediante un convenio establecid­o con el Municipio de Arroyito.

La red colectora tiene una cobertura aproximada del 70 por ciento de la población, correspond­iente a la zona norte de la localidad, y se pretende elevar al 95 por ciento el área de cobertura.

ALGUNAS OBRAS YA COMENZARON, PERO LA LLEGADA DE FONDOS GARANTIZA LA CONTINUIDA­D DE LOS TRABAJOS EN CLOACAS.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina