La Voz del Interior

Un fin de semana positivo para el turismo en la provincia

Según la Agencia Córdoba Turismo, la ocupación fue de 75% la semana pasada.

- Correspons­alías ciudadano@lavozdelin­terior.com.ar

Durante el “finde”, el porcentaje aumentó. Jesús María y Villa Rumipal, al 100%.

Ayer cerró otro fin de semana positivo para el turismo en la provincia de Córdoba con buenos niveles de ocupación en las localidade­s elegidas por los visitantes.

Los picos de ocupación se dieron en lugares donde hay eventos culturales, como Jesús María con su tradiciona­l Festival de Doma y Folklore y Villa Rumipal donde se hizo el cruce a nado del Embalse Río Tercero, en el cual participar­on mil nadadores con una ocupación del 100 por ciento.

Según la Agencia Córdoba Turismo, durante la semana pasada hubo, en promedio, un 75 por ciento de ocupación hotelera con picos de entre 90 y 100% el fin de semana.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, adelantó a La Voz que esta semana que los festivales y eventos musicales continuará­n impactando en los promedios de ocupación.

Avilés aseguró, además, que en el Festival de Jesús María se registraro­n más ventas de entradas que el año pasado.

Por su parte, desde la Federación Empresaria Hotelera Gastronómi­ca de la República Argentina (Fehgra) indicaron que la ocupación estimada de la semana pasada fue de 65% y que durante el fin de semana ascendió a 75%.

Para las autoridade­s de Turis

mo de Carlos Paz, el que pasó fue el mejor fin de semana en materia de ocupación hotelera desde que arrancó la temporada.

Carlos Paz

El relevamien­to que realizaron desde la Secretaría de Turismo señala que la ocupación rondó el 85% en las diferentes categorías hoteleras, además de cabañas, departamen­tos y casas en alquiler, de acuerdo con datos de la Secretaria de Turismo, Deportes y Cultura del Gobierno de la Ciudad.

“Además, durante toda la semana, el movimiento de turistas en las oficinas de turismo, Terminal de Ómnibus y el continuo ingreso de vehículos en la ciudad reflejaron una importante cantidad de turistas de todo el país que nuevamente eligieron la villa”, señalaron desde el área.

Traslasier­ra

En Traslasier­ra se vive un verano caluroso y concurrido en el que, en general, las cifras de ocupación están claramente por encima de temporadas anteriores.

Mina Clavero, el destino más convocante del valle, registra un 82 por ciento de ocupación promedio en lo que va de enero. El secretario de Turismo, Ariel Panella, señaló: “Lo primero en llenarse son las plazas más categoriza­das, pero también los campings muestran un repunte del 10 por ciento; el gasto promedio está en $2.200 por día por persona”. Desde Nono, el área correspond­iente informó que la ocupación media, en lo que va de enero, supera el 95%.

“En San Javier-Yacanto tenemos ocupación general del 93%, con una estadía promedio de cinco días, la gente se mueve todo el tiempo entre Villa Cura Brochero y Merlo (San Luis), los restaurant­es volvieron a trabajar bien y se nota la llegada de extranjero­s, a quienes les conviene el cambio de moneda”, afirmó Leonardo Rodríguez, titular municipal de turismo de ese municipio del sur del valle.

Su colega de Villa Cura Brochero, afirmó que la ocupación media (incluyendo campings) supera el 60% desde el 21 de diciembre. “Por las reservas, estimamos que la semana que viene vamos a estar casi completos”, proyectó el funcionari­o.

En general, se espera una segunda quincena igual o mejor que la primera, y se coincide en que se vive el verano más concurrido de los últimos años, aunque los hoteleros han resignado rentabilid­ad.

El encarecimi­ento de los viajes

al exterior, por el impuesto del 30 por ciento al dólar, fue uno de los factores que alentaron el turismo interno en Argentina. En este contexto general, el Valle de Calamuchit­a comenzó enero con buenos indicadore­s, similares o superiores a los del año pasado. Al menos, eso aseguran desde las áreas de Turismo de sus principale­s localidade­s.

Calamuchit­a

En Los Reartes, por ejemplo, con un promedio de 89% de ocupación los primeros 10 días de enero, hubo entre 11 y 15 puntos más que el año pasado, indicó la directora de Turismo, Valeria Calarco. En Villa General Belgrano, del 1º al 9 de enero, se ocupó el 80% de las plazas, lo que superó el 76,8% del año pasado, precisó la coordinado­ra de Turismo Cintia Valdez.

La directora de Turismo de Ciudad Parque, Virginia Medina, indicó que el promedio fue del 86%, también 10 puntos más que el año anterior, sumado al crecimient­o del 10 % de las plazas.

El sábado, no quedaba espacio libre en el balneario El Puchuqui, una de las playas preferidas de los jóvenes en la parte más céntrica del río Santa Rosa. Un termómetro indicativo de una de las jornadas pico del verano. La secretaria de Turismo, Cintia Costa, sostuvo que la primera semana de enero la ocupación fue del 84% y subió dos puntos en estos últimos días. Es la localidad con mayor cantidad de plazas de alojamient­o y también reportó un incremento en la afluencia que el año pasado en el inicio del verano.

“La temporada hasta ahora es similar a la del año anterior. Puede variar un cinco por ciento más o menos si el día está nublado o llueve, pero es muy similar a la del año pasado”, reveló Liliana Ferreyra, de la Pulpería de los Ferreyra, una conocida parrilla de Santa Rosa.

El último fin de semana fue marcado como el de mayor afluencia de la temporada. Por su parte, desde el hotel Casablanca, informaron que la primera semana de enero la ocupación estuvo ocho puntos debajo de la primera semana de 2019.

 ?? (LA VOZ) ?? Playas de Oro. Uno de los puntos de encuentro clásicos de los más jóvenes y de las familias en Carlos Paz.
(LA VOZ) Playas de Oro. Uno de los puntos de encuentro clásicos de los más jóvenes y de las familias en Carlos Paz.
 ?? (LA VOZ) ?? Playa Puchuqui. Uno de los sitios de mayor concentrac­ión de gente en Santa Rosa.
(LA VOZ) Playa Puchuqui. Uno de los sitios de mayor concentrac­ión de gente en Santa Rosa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina