La Voz del Interior

Pedro Sánchez prometió un gobierno de diálogo

-

MADRID. El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, dijo ayer que quiere que el sello distintivo de su gestión de coalición de izquierda sea el “diálogo’’, necesario para abordar las cuestiones más apremiante­s del país, incluido el conflicto separatist­a de Cataluña.

Además de tratar la principal prioridad que es el crecimient­o económico, Sánchez señaló que su gobierno se enfocará en mejorar las relaciones entre las diversas regiones de España, en una clara referencia a Cataluña.

“Los ciudadanos nos reclaman una España de moderación y no de crispación’’, señaló Sánchez luego de entregarle formalment­e al rey Felipe VI los nombres de los nuevos miembros de su gabinete.

Sánchez, que asumió el cargo en 2018, permaneció en él luego de que su Partido Socialista ganó elecciones consecutiv­as el año pasado y logró formar una coalición de gobierno con el izquierdis­ta Unidas Podemos la semana pasada.

Para obtener el apoyo que necesitaba para ganar la ratificaci­ón del Congreso de los Diputados y formar un gobierno, Sánchez tuvo que aceptar que entablará negociacio­nes con el Gobierno regional de Cataluña, dirigido por independen­tistas que quieren separarse del resto de España.

Ello le ha ganado duras críticas de los tres partidos de oposición de centrodere­cha, pese a sus promesas de que no permitirá que se lleve a cabo un referendo sobre la independen­cia.

Este será el primer gobierno de coalición en España desde que se restauró la democracia, en 1978.

Paridad

Para acomodar la inclusión de un segundo partido en el Gobierno, Sánchez ha aumentado el número de ministros de 17 a 22.

Su gabinete estará dividido en partes iguales entre hombres y mujeres, y señaló que su gobierno hará de la equidad de género una de sus misiones principale­s. Incluso contará con un Ministerio de Igualdad, que ya había existido durante sólo dos años bajo el mandato de José Rodríguez Zapatero.

Las otras prioridade­s de Sánchez son justicia social, medioambie­nte, la adaptación a una población envejecida y manejar la revolución digital.

Alrededor de la mitad de los 7,5 millones de residentes de Cataluña apoyarían la independen­cia de la próspera región, de acuerdo con encuestas. El movimiento independen­tista catalán ha causado la peor crisis política de España en décadas.

Los nuevos ministros jurarán en el cargo ante el rey hoy, y mañana se celebrará la primera reunión del gabinete.

 ?? (AP) ?? Con el rey. Felipe VI y Pedro Sánchez, ayer en el Palacio de la Zarzuela, en Madrid.
(AP) Con el rey. Felipe VI y Pedro Sánchez, ayer en el Palacio de la Zarzuela, en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina