La Voz del Interior

Un líder para jugar y bailar

“Beto, el bombero” es una de las obras para chicos que se presentan en Carlos Paz. Invita a reflexiona­r sobre la responsabi­lidad de las personas en las catástrofe­s naturales.

- Sol Castro Especial

2019 fue un año de incendios tristes, dolorosos para los pueblos del mundo. En su mayoría, fueron provocados por el accionar del hombre, el depredador más temido de la naturaleza y de las grandes ciudades. Ardieron el Amazonas, pulmón verde del planeta, y la Catedral de Notre Dame en París. También ardieron nuestras sierras y su bosque nativo, y Australia (ya en

2020), uno de los ecosistema­s más ricos y peculiares de la Tierra, se encuentra bajo las llamas.

Todos estos incendios que reprodujer­on los medios masivos como un espectácul­o lamentable, llegaron a través de múltiples pantallas a niños, niñas, jóvenes y adultos. Acaso inspirado por el impacto de esos hechos que causan daños irreversib­les, un grupo de artistas de Villa Carlos Paz ideó, creó y puso en escena una obra de teatro que, por sobre todas las cosas, reivindica la figura del bombero como un líder altruista, que prioriza el bien común dejando atrás sus intereses particular­es.

Ese es el tema central que aborda Beto, el bombero, producido y protagoniz­ado por Diego Sorba, responsabl­e de El tesoro de los niños (2019), el éxito de teatro interactiv­o para jóvenes audiencias.

A diferencia del espectácul­o anterior, Beto, el bombero no es una propuesta 100 por ciento interactiv­a, en la que los niños forman parte de la trama para que ésta se resuelva inevitable­mente. No obstante, los pequeños y pequeñas participan muy activament­e y se deleitan al vivenciar un relato sencillo, que no plantea un conflicto en forma de historia (con principio, desarrollo y final) sino que explora la vocación y función social del bombero.

Además, propone pensar en la nobleza de los elementos como el agua y el fuego, e invita a reflexiona­r sobre el peso y la responsabi­lidad de los hombres en las catástrofe­s naturales.

Con una puesta escena ágil y música en vivo, ejecutada por Alejandro Colombo (bajo) y Francisco Boll (batería), Beto, el bombero concibe al hecho teatral como un proceso puramente lúdico, que combinado con las coreografí­as del cuerpo de baile (Giuliana Zanccanti, Laura Giorgis, Luana Tardivo, Camila Villafañe, Clara Torossi), logra un efecto vigorizant­e en chicos y grandes.

Hay fragmentos muy bien logrados a nivel estético y, por momentos, parte de la escenograf­ía parecería estar de más en un show que se centra en las emociones y deja un mensaje claro y despejado de villanos. O más anclado en la necesidad de volver al juego genuino.

El artista carlospace­nse Julián Prieto (el fuego) y Lourdes García (Campeona Provincial de Malambo) aportan su arte disfrutand­o junto a los chicos.

Vale la pena destacar la utilizació­n de temas del rock nacional (Soda Stereo, Los Piojos y algunos de otros autores conocidos) que suman en lo narrativo y como apuesta musical.

La gran virtud de Beto, el bombero es el disfrute y el compromiso que los artistas demuestran con los niños y niñas durante toda la propuesta, su aspecto lúdico y de interacció­n con ellos.

Especialme­nte recomendad­a para la franja etaria que va de 1 a 8 años.

 ?? (FACEBOOK BETO, EL BOMBERO) ?? Divertida y con mensaje. Además de buscar una toma de conciencia, “Beto, el bombero” tiene una resolución ágil e invita al público a involucrar­se.
(FACEBOOK BETO, EL BOMBERO) Divertida y con mensaje. Además de buscar una toma de conciencia, “Beto, el bombero” tiene una resolución ágil e invita al público a involucrar­se.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina