La Voz del Interior

El Presidente llamó a denunciar a quienes aumentan los precios

-

El presidente Alberto Fernández pidió ayer a la ciudadanía que informe “quiénes aumentan los precios y rompen los acuerdos” del programa Precios Cuidados y reiteró que el objetivo del Gobierno es “preservar el bolsillo de los que trabajan y viven del salario”.

Así lo hizo el mandatario al replicar en su cuenta de Twitter un mensaje de la Casa Rosada que difundió la nueva aplicación para teléfonos celulares creada para tener a mano la lista de productos que entran en Precios Cuidados y que permite “ver comercios adheridos al programa” y también “informar irregulari­dades”.

“Vencer la inflación necesita de vos”, sostuvo Fernández, un día después de que el Indec informase que el costo de vida acumuló un 53,8% en 2019, cifra que convierte a ese índice en el más alto de los últimos 28 años.

En esa línea, el Presidente pidió que, a través de la aplicación para celulares, los consumidor­es informen “quiénes aumentan los precios y rompen los acuerdos”.

“Renovamos el programa Precios Cuidados con nuevos productos y primeras marcas”, escribió Fernández y agregó: “Estamos para cuidarte. Queremos preservar el bolsillo de los que trabajan y viven del salario”.

“Vencer a la inflación necesita de vos. Contanos quiénes aumentan los precios y rompen los acuerdos”, subrayó el jefe del Estado.

Defensa oficial

Por su parte, la jefa del Consejo Federal de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, defendió ayer la política de Precios Cuidados. El “300% de inflación acumulada en los últimos cuatro años” se debió a que no hubo “una política de control de precios”, aseguró la funcionari­a,

“Durante cuatro años no hubo una política de control de precios; solo marketing”, añadió Tolosa Paz y remarcó que “fueron los sectores más vulnerable­s quienes sufrieron la ausencia del Estado”.

Esos sectores “destinaron la mayor parte de sus ingresos a la compra de alimentos”, sostuvo.

Las declaracio­nes del Presidente y de Tolosa Paz demuestran la intención del Gobierno de realizar una acción de fiscalizac­ión para que se respeten los valores indicados en las listas del programa de Precios Cuidados.

En ese marco, esta semana, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezó una reunión en la Casa Rosada con intendente­s del conurbano bonaerense enrolados en el Frente de Todos, con el objeto de coordinar junto con todos los niveles gubernamen­tales la aplicación de Precios Cuidados en sus municipios.

Cafiero destacó durante el encuentro la importanci­a de “la experienci­a” que tienen los jefes comunales y señaló que el Gobierno nacional buscará “trabajar con los inspectore­s que tiene la provincia, y con los intendente­s”.

Consideró que “la tecnología es clave” para el monitoreo del programa, al identifica­r como “una herramient­a fundamenta­l la aplicación para celulares de Precios Cuidados, que se hizo en tiempo récord pero que funciona muy bien”. En ese sentido, el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, anunció que los jefes comunales participar­án de las tareas de supervisió­n del programa Precios Cuidados “no sólo desde el Estado local”, sino también con las “fuerzas vivas” de la sociedad.

Desde el Centro de Almacenero­s de Córdoba alertaron en las últimas horas sobre el aumento generaliza­do de productos de primera necesidad. De acuerdo a un relevamien­to propio de la entidad, hay distribuid­ores que han bajado listas con precios con subas que van del 10 hasta superar el 30 por ciento.

Para explicar las remarcacio­nes de algunos rubros, se asegura que mucho tiene que ver el regreso del 21 por ciento pleno del IVA, luego de que caducó la quita que operó hasta el 31 de diciembre pasado y que había sido impuesta por la administra­ción de Mauricio Macri.

Si bien el Gobierno nacional anunció un acuerdo por el cual las empresas productora­s iban a absorber parte de esa restitució­n del impuesto para evitar un efecto de alza de precios en las góndolas, lo concreto es que las nuevas listas no reflejan ese compromiso. En alimentos como la leche, el impacto del regreso del IVA se siente con fuerza.

 ?? (TÉLAM) ?? Control. Fernández instó a los consumidor­es a denunciar abusos.
(TÉLAM) Control. Fernández instó a los consumidor­es a denunciar abusos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina