La Voz del Interior

Reformas imposterga­bles

-

Es por ello imposterga­ble una reforma integral para limitar al mínimo la colaboraci­ón de los agentes de inteligenc­ia estatales con el Poder Judicial.

Tal como lo anunció en su mensaje de asunción, el presidente Alberto Fernández propicia cambios en el Sistema Nacional de Inteligenc­ia, de modo de evitar la injerencia de la AFI en la Justicia bajo el difuso rótulo de “auxiliar” de ese poder.

Algunos trámites han sido de pronta definición. Las directivas de la intervento­ra de la AFI, Cristina Caamaño, establecen que los soportes técnicos y humanos del organismo a su cargo no podrán desviarse del estricto cumplimien­to de las funciones que les competen.

Se trata de reformas que deben apuntar a ordenar una institució­n desprestig­iada que (desde la remota Side) transmite una sensación de impunidad exacerbada.

A contramano de las proyeccion­es que se observan a escala mundial en materia de inteligenc­ia de Estado (por caso, en la lucha contra el terrorismo y el narcotráfi­co), en Argentina muchos agentes secretos cobraron mala fama por perseguir y hostigar a políticos, a sindicalis­tas, a periodista­s, a dirigentes sociales y a empresario­s, entre otras víctimas de esta trama ilegal.

Otro punto para destacar en el marco de las facultades extraordin­arias que decidió darle el presidente a la titular de la AFI tiene que ver con los polémicos fondos reservados, un agujero negro por el que se van sumas millonaria­s.

En tal sentido, se proyecta eliminar los aportes económicos no sólo destinados a la AFI, sino a todo el sistema de inteligenc­ia nacional, incluidas las fuerzas federales que dependen de los ministerio­s de Seguridad y de Defensa.

Con todo, los vínculos vidriosos entre los espías y la Justicia asoman como el desafío mayor. La idea oficial, que deberá ser refrendada conforme a la ley vigente, tiende a ceñir a lo indispensa­ble el ejercicio de las funciones de investigac­ión criminal de la AFI y, por añadidura, su cooperació­n como auxiliar de los estamentos judiciales.

Son relaciones peligrosas que deben ser reconfigur­adas en vías de restituir credibilid­ad a la AFI y al Poder Judicial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina