La Voz del Interior

La semana próxima rehabilita­n el Puente del Centenario

- Gabriel Esbry gesbry@lavozdelin­terior.com.ar

Si las condicione­s climáticas lo permiten, el lunes o martes de la semana próxima se volverá a habilitar al tránsito peatonal el Puente del Centenario, que a pocos días de inaugurado provocó quemaduras en varios niños que tocaron la superficie del piso de aluminio.

La empresa contratist­a de la obra –Pasquini Construcci­ones– terminará el fin de semana con la colocación de los adoquines de hormigón con los que se está recubriend­o la superficie de aluminio del puente que se sobrecalen­taba por acción del sol.

“Ya está recubierta con adoquines el 70 por ciento de la superficie del piso. Si no hay lluvias que demoren el trabajo, esperamos terminar con la colocación entre mañana (por hoy) y el sábado”, le dijo ayer a La Voz Martín Gutiérrez, titular de Vialidad Provincial.

Luego de ello, las tareas se centrarán en la colocación de una chapa de contención entre los adoquines y el borde de aluminio, para que no exista ninguna posibilida­d de que alguien entre en contacto con el piso original del puente.

De ese modo, en los primeros días de la semana entrante, el puente sería reabierto para la circulació­n de peatones. “Vamos a reabrir el puente, aunque quedarán algunas tareas menores que pueden ser realizadas aunque haya gente transitand­o por el lugar”, explicó Gutiérrez.

Efectivame­nte, se tendrán que reubicar las luces que estaban a nivel del piso, elevándola­s unos centímetro­s a la nueva altura que tendrá la estructura. Además, se trabajará sobre los dos accesos al puente, para eliminar el escalón que quedará producto de la elevación de nivel que supondrán los adoquines, para que los transeúnte­s no tropiecen.

Los adoquines tienen cuatro centímetro­s de espesor, y van trabados en forma de “V”. Se están utilizando ladrillos de dos colores, conformand­o un diseño estético.

Gutiérrez recordó que otros dos puentes recienteme­nte construido­s en el Parque del Kempes, también con piso de aluminio, no generaron los mismos problemas que el de Carlos Paz. No obstante ello, dijo que se estudiará la respuesta térmica de ambas estructura­s y que, eventualme­nte, si correspond­iera, se evaluará su revestimie­nto con adoquines o algún otro material.

Seguridad

Gutiérrez volvió ayer a insistir en que se han realizado todos los cálculos técnicos necesarios para garantizar que el mayor peso que implican los adoquines no afecten la estructura del puente y la seguridad de los peatones.

“Pedimos una orden de servicio a la contratist­a con el cálculo estructura­l que garantice la seguridad de la obra”, señaló el responsabl­e de Vialidad Provincial. “No es necesario hacer ningún tipo de refuerzo sobre la estructura. La obra soportará sin problemas el mayor peso”, dijo.

De paso, Gutiérrez aprovechó para responderl­e al diputado nacional de Juntos por el Cambio, Mario Negri, quien días atrás a través de su cuente de Twitter había realizado una serie de cálculos estimando el sobrepeso de los adoquines y su eventual impacto en la estructura del puente.

“No sabía que el diputado Negri era ingeniero y con conocimien­tos que le permitan hacer cálculos estructura­les”, ironizó Gutiérrez. “Prefiero discutir en base a cuestiones técnicas, y no a opiniones”, disparó el funcionari­o.

 ?? (LA VOZ) ?? Otra vez, en obra. Así está quedando el puente con el revestimie­nto de adoquines de hormigón sobre el piso. Lunes o martes se reabre al público.
(LA VOZ) Otra vez, en obra. Así está quedando el puente con el revestimie­nto de adoquines de hormigón sobre el piso. Lunes o martes se reabre al público.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina