La Voz del Interior

La grieta del fútbol

La Superliga se reanudará el 24 de este mes, como estaba previsto, aunque 15 clubes estén en contra y nueve a favor. Sí se modifica la continuida­d del fixture.

- Buenos Aires

La Superliga Argentina de Fútbol (SAF) comenzará el 24 de este mes, como estaba programado, aunque la votación de los clubes que integran el Comité Ejecutivo de esa organizaci­ón fue 15 a 9 en contra. Sin embargo, se necesitaba­n dos tercios de los sufragios para lograr el cambio.

Lo que sí se modificará es la fecha de disputa de la 18ª jornada de la competenci­a, establecid­a inicialmen­te entre el martes 28 y el jueves 30 venidero.

De este modo, Talleres (que votó para que todo siga igual) debutará el domingo 26 como visitante frente a Defensa y Justicia, pero aún no tiene fecha definida para recibir a Boca Juniors en el Kempes. Ese partido estaba previsto para el miércoles 29 y ya tenía muchas entradas vendidas.

El Comité Ejecutivo de la SAF se reunió ayer en las oficinas de Puerto Madero con la idea de definir la reanudació­n o la postergaci­ón, por el pedido de algunos clubes, debido a la coincidenc­ia con la disputa del Preolímpic­o Sub 23 en Colombia, que se jugará desde mañana y hasta el 9 de febrero.

Los clubes que votaron contra el inicio del 24 fueron Boca Juniors, San Lorenzo, Lanús, Banfield, Central Córdoba, Arsenal, Defensa y Justicia, Rosario Central, Argentinos Juniors, Colón, Aldosivi, Newell’s, Huracán, Gimnasia y Estudiante­s de La Plata.

En la vereda de enfrente estuvieron River Plate, Unión, Patronato, Independie­nte, Racing, Talleres, Godoy Cruz, Vélez Sársfield y Atlético Tucumán.

El vicepresid­ente de River y de la Superliga, Jorge Brito, le confirmó a Télam que la competició­n arrancará el 24, pero llegaron a “un acuerdo” para buscarle una “nueva fecha” en el calendario a la 18ª jornada y, de esta manera, “todos” terminan “ganando”.

Por otro lado, el CEO y presidente de la Superliga, Mariano Elizondo, aseguró: “Vamos a arrancar el campeonato como estaba estipulado. Vamos a trabajar con la mesa para modificar la fecha establecid­a en la semana porque tenemos varios equipos con jugadores cedidos al selecciona­do nacional”.

“Tendremos que tocar algunas fechas: una posibilida­d es jugar la semifinal de la Copa de la Superliga a partido único”, adelantó. La propuesta fue “acercada” por el presidente de Argentinos Juniors, Cristian Malaspina.

Asimismo, Elizondo destacó: “Trabajamos entre los 24 clubes para tener un fútbol mejor; queremos terminar con la grieta, más allá de las opiniones diferentes”.

Un quiebre

Con la votación de ayer se evidenció una fractura en la SAF y varios clubes presionan para regresar a la Asociación del Fútbol

Argentino.

La movida la encabezan Boca y San Lorenzo, con sus presidente­s Jorge Ameal y Marcelo Tinelli como líderes.

“Hoy se evidenció un quiebre en la Superliga, no puede ser que una minoría deje a la mayoría de lado”, disparó Ameal en una nota con TyC Sports en relación a la votación 15 a 9 en favor de postergar el reinicio del torneo.

Nicolás Russo, presidente de Lanús, es otro de los embanderad­os para romper con la Superliga.

En el otro lado se paran River Plate, con una vinculació­n correcta con Tapia y una injerencia clave en la Superliga, ya que Jorge Brito es vice del club y de la entidad.

El domingo, Independie­nteRiver. El 24 vuelve el torneo.

PENDIENTE. La Superliga ratificó que Independie­nte recibirá este domingo a River, desde las 19.10, en un partido postergado por la 14ª jornada. REANUDACIÓ­N. El torneo de Primera retomará su curso con la

14ª fecha y el siguiente cronograma de partidos: viernes 24, AldosiviLa­nús (17.35); Gimnasia (LP)-Vélez Sársfield (19.40); Rosario CentralHur­acán y Unión-Argentinos Juniors (21.45); sábado 25, ArsenalNew­ell’s (17.35); San LorenzoEst­udiantes (LP) y Central Córdoba-Colón (19.40); Godoy Cruz-River Plate (21.45); domingo

26, Banfield-Patronato y Defensa y Justicia-Talleres (17.35), Racing Club-Atlético Tucumán (19.40) y Boca-Independie­nte (21.45). CONTINUIDA­D. La 18ª fecha, pautada originalme­nte entre semana, fue postergada. En consecuenc­ia, el Comité Ejecutivo de la SAF facultó a la Mesa Directiva para que trabaje en la reprograma­ción de todo el calendario.

El “Millo” estuvo al frente de la resistenci­a del cambio de calendario y consiguió torcer el destino con el apoyo de Independie­nte y Racing Club, a pesar de que Víctor Blanco siempre aseguró estar con lo que vote la “mayoría”.

La próxima batalla que viene será la de la venta de los derechos televisivo­s al exterior, porque la AFA es solamente firmante, no fue parte de la mesa de negociació­n, ni tiene ingresos ya que se hizo durante la gestión del intervento­r Armando Pérez. En consecuenc­ia, los clubes disidentes buscarán la disolución de la Superliga antes de mitad de año para terminar los contratos y recuperar los derechos con una mejor redistribu­ción.

ARRANCAREM­OS EL 24, PERO BUSCAREMOS UNA NUEVA FECHA PARA LA JORNADA 18. DE ESE MODO, GANAMOS TODOS. Jorge Brito, vice de River y de SAF

 ?? (RAMIRO PEREYRA) ?? Vuelve la pasión. Talleres visitará el domingo 26 a Defensa y Justicia. El juego frente a Boca, como local, aún no tiene fecha de disputa.
(RAMIRO PEREYRA) Vuelve la pasión. Talleres visitará el domingo 26 a Defensa y Justicia. El juego frente a Boca, como local, aún no tiene fecha de disputa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina